
Los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron este martes un «histórico» acuerdo global que ofrece herramientas para mejorar la prevención, preparación y respuesta a futuras pandemias.
El texto, debatido y elaborado durante tres años, fue aprobado sin oposición en Ginebra (Suiza) en la reunión anual de los países miembros del organismo internacional. El tratado establece los principios y herramientas para una mejor coordinación internacional y garantiza «el acceso equitativo y oportuno a vacunas, terapias y diagnósticos» a todos los países.
El «acuerdo sobre pandemias» pretende promover la investigación y el reparto equitativo de los productos relacionados con la pandemia, ajustar el orden de producción y distribución de dichos productos y seguir mejorando el sistema de gobernanza de la salud pública global, prestando especial atención a abordar los retos de equidad en la cooperación sanitaria internacional.
En este sentido, se prevé que hasta el 20% de los productos sanitarios relacionados con la pandemia se entregaría a la organización para asegurar que las naciones más vulnerables tengan acceso a ellos. «La distribución de estos productos a los países se realizará en función del riesgo y la necesidad para la salud pública, con especial atención a las necesidades de los países en desarrollo», detalla la OMS.
Todo ello «debido a las brechas e inequidades identificadas en la respuesta nacional y mundial al covid-19» hace cinco años, cuando los países en desarrollo se vieron perjudicados por la falta de acceso a vacunas, material para realizar pruebas y equipos básicos, como los respiradores.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró ante la asamblea que «el acuerdo sobre pandemias de la OMS figurará entre los logros más significativos de la historia de esta organización y de la salud global», subrayando que sitúa a la humanidad en una posición más fuerte que nunca para prepararse y responder a las pandemias.
Calificó el acuerdo como una «victoria para la salud pública, la ciencia y la acción multilateral», en un momento en que muchos países priorizan los intereses nacionales sobre los valores compartidos y la cooperación.
En noviembre de 2021, una sesión especial de la AMS estableció un órgano intergubernamental de negociación encargado de redactar un acuerdo sobre pandemias en el marco de la OMS para mejorar las capacidades globales de preparación, prevención y respuesta ante pandemias.
El 16 de abril de este año, la OMS anunció que, tras más de tres años de intensas negociaciones, los Estados miembros habían llegado a un consenso sobre el borrador del acuerdo, que se sometió a la consideración durante la 78ª reunión, que se celebra en Suiza hasta el 27 de mayo bajo el lema de la Asamblea de la Salud de este año es: Un mundo unido por la salud.
T: RT Actualidad/Xinhua