OMS alerta sobre el suicidio como problema de salud pública urgente

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes que el suicidio «es un problema de salud pública urgente», por lo que destacó la necesidad de la colaboración de toda la sociedad y el compromiso de los gobiernos para reducir el índice de muerte intencional en el mundo.
A través de un comunicado emitido en el contexto del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10 de septiembre, la OMS detalla que en 2019 más de 700 mil personas decidieron quitarse la vida, refiere Prensa Latina.
El documento agrega que más personas mueren como consecuencia de suicidio que del VIH, el cáncer de mama o la malaria.
Las tasas de suicidio entre los hombres son generalmente más altas en los países de elevados ingresos, y en el caso de las mujeres, el índice es más notorio en las naciones de ingresos medianos -bajos.
La OMS detalla que el sexo masculino es más propenso a quitarse la vida que las féminas.
El suicidio es el acto por el que una persona se provoca la muerte de forma intencionada.
Según la literatura médica, por lo general es consecuencia de un sufrimiento psíquico y desesperación derivado o atribuible a circunstancias vitales como las dificultades financieras, los problemas en las relaciones interpersonales, el acoso psicológico y la soledad.
Estas pueden llegar a dar forma a una patología psiquiátrica y ser catalogadas de trastornos mentales como la depresión, el trastorno bipolar, la esquizofrenia, el trastorno límite de la personalidad, el alcoholismo o el uso de drogas.
T/ AVN/ LRDS