El MundoPrincipal

Palestina alerta que ofensiva israelí en Cisjordania aumenta las tensiones

El Consejo Nacional llamó a la Comunidad Internacional a detener las operaciones militares en los territorios ocupados, mientras Israel informó que abatió a líder de la Yihad Islámica

El Consejo Nacional Palestino afirmó este jueves que la nueva ofensiva israelí en Cisjordania representa una flagrante violación del derecho internacional y reclamó al mundo detener las operaciones castrenses de ese país en los territorios ocupados.

«Esta guerra de agresión contribuye a aumentar la tensión e inflamar la situación sobre el terreno, y elimina cualquier posibilidad de lograr una paz justa y duradera», advirtió la entidad en un comunicado.

El Consejo instó a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades jurídicas y morales e intervenir de forma inmediata para detener la nueva campaña bélica, lanzada este miércoles contra el norte de la Ribera Occidental, que causó hasta el momento 17 muertos y unos 30 heridos, además de gran destrucción en ciudades y poblados palestinos.

También condenó la “guerra de genocidio y limpieza étnica” practicada por Israel en la Franja de Gaza desde hace casi 11 meses.

Por su parte, el vocero presidencial palestino, Nabil Abu Rudeina, criticó la operación castrense en Cisjordania y la continuación de la guerra en Gaza.

Aseguró que el ataque representa una escalada peligrosa, por lo cual, dijo, tanto Israel como Estados Unidos, que le brinda protección y apoyo, son responsables de sus consecuencias.

“El mundo debe adoptar medidas inmediatas y urgentes para frenar a este Gobierno extremista que representa una amenaza a la estabilidad de la región y el planeta”, apuntó.

Mientras, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados palestinos anunció este miércoles que inició una ronda de contactos urgentes para intentar detener la agresión israelí en los territorios ocupados.

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó la nueva operación lanzada por las fuerzas de seguridad israelíes en varias localidades de Cisjordania ocupada, y recordó que «como potencia ocupante, debe cumplir sus obligaciones según el derecho internacional».

«El uso por parte de las fuerzas israelíes de ataques aéreos y con otras armas y tácticas militares viola las normas de derechos humanos en materia de aplicación de la ley. Las denuncias de asesinato deben ser investigadas de forma profunda e independiente, y sus responsables deben responder ante la justicia», dijo la portavoz de la oficina, Ravina Shamdasani.

Mientras, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, pidió evacuar temporalmente a la población palestina de Cisjordania alegando que es una medida necesaria para combatir la presencia de grupos armados en el territorio ocupado.

El Ejército de Israel informó que abatió este jueves al líder de la brigada de Tulkarem de la Yihad Islámica Palestina, Mohammed Jaber, alias ‘Abu Shujaa’, junto con otros cuatro milicianos, en una operación llevada a cabo en el norte de Cisjordania.

«Los terroristas palestinos, que se refugiaban en una mezquita, fueron abatidos tras un intercambio de fuego con las fuerzas israelíes», dijo en un comunicado oficial.

La Yihad Islámica confirmó que Abu Shuyaa «murió junto con varios hermanos de su brigada tras una heroica batalla contra los soldados» israelíes.

Las operaciones se han intensificaron hace poco más de 24 horas hasta convertirse en una incursión a gran escala en Yenín, Tubas y Tulkarem, que ya el miércoles se cobró 11 vidas.

Israel ocupa la Cisjordania desde 1967, que es un territorio de 5.860 kilómetros cuadrados y solo 2040 kilómetros de ancho.

T: Prensa Latina/Agencias/LRDS

Israel lanza gran ofensiva militar en Cisjordania

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba