Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, respondió a un gobernador de Estados Unidos (EE.UU.), declarando que «México no es colonia de nadie, sino un país libre, independiente y soberano».
México no se vende, México es de los mexicanos, de nuestra generación y de los que vienen. Conferencia matutina https://t.co/vW5YK7xrTu
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 12, 2022
En su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, se refirió al gobernador de Texas, Ted Cruz, quien comenzó a demostrar actitudes irrespetuosas hacia México.
“México no acepta ninguna relación de sometimiento porque no es una colonia de Estados Unidos ni un estado asociado, somos independientes y soberanos y luego la Secretaría de Estado aclaró las cosas y el tono es otro”, explicó el Mandatario mexicano.
Productiva y amistosa reunión con el secretario de Estado, Antony Blinken y la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo. pic.twitter.com/0jxzTeJamq
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 12, 2022
Consultado sobre la reciente visita del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, a quien recibió en su despacho, AMLO dijo que gracias a la reunión hay una relación distinta, “muy buena, de respeto a la soberanía”.
No obstante, tuvo que recordarle al alto funcionario estadounidense que durante su visita a Washington y tras conversar con su homólogo Joe Biden, éste ratificó su tratamiento a México en pie de igualdad, pero a los cinco días de su regreso grupos adversarios ya estaban en campaña en contra.
Acusó a sus opositores de ser protagonistas “de todo eso y se frotan las manos para que haya pleito, pero no lo van a lograr y saben qué, nunca vamos a permitir que un gobierno extranjero haga lo que le corresponde hacer a los mexicanos”.
Están molestísimos, dijo, «porque la inversión estadounidense en México marcó récord al igual que el comercio, que suma cerca de 400 mil millones de dólares y hasta el New York Times, reconoce que nuestro país está considerado como estratégico en la relación económica de Estados Unidos para consolidar la región frente a la competencia mundial».
T/VTV/LRDS