Nicaragua pide al Vaticano el cierre de las sedes diplomáticas
Nicaragua efectuó una petición a la Santa Sede para el cierre de las sedes, aunque no existe aún una ruptura de las relaciones diplomáticas.

La petición del presidente de Nicaragua Daniel Ortega, fue para el cierre tanto de la nunciatura, y la embajada nicaragüense ante la Santa Sede, especificaron.
Aunque se trataría de un primer paso para la ruptura total de las relaciones diplomáticas, lo que aún no ha sucedido.
Nota de Prensa de la Cancillería de #Nicaragua ante la divulgación de noticias falsas.@CaleroMariela @RDRFSLN_ pic.twitter.com/Bpu9WzhyEA
— Flor y Canto 🇳🇮 (@FloryCantoX) March 12, 2023
La decisión tomada por Ortega habría llegado después de publicarse una entrevista en el portal argentino Infobae en la que el papa calificó como una “dictadura grosera” el régimen de Ortega en Nicaragua, un mes después de la condena de Rolando Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa a 26 años y 4 meses de prisión.
“Es una cosa que está fuera de lo que estamos viviendo, es como si fuera traer la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35, traer aquí las mismas… Son un tipo de dictaduras groseras. O, para usar una distinción linda de Argentina, guarangas”, afirmó el papa Francisco en dicha entrevista.

Nicaragua se mantiene la decisión
Nicaragua no tiene embajador ante la Santa Sede desde el 21 de septiembre de 2021, cuando Ortega canceló el nombramiento de Elliette Ortega Sotomayory, sólo cuenta con una ministra consejera.
Asimismo, en marzo del año pasado, el gobierno nicaragüense también expulsó al nuncio apostólico, monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag.
Monseñor Mbaye Diouf, secretario de la nunciatura, está al frente de la misión diplomática vaticana en Managua.
El pasado 21 de febrero, el mandatario nicaragüense calificó de “mafia” a la Iglesia y la acusó de ser antidemocrática por no permitir que los católicos elijan por voto directo al papa, a los cardenales, a los obispos y a los sacerdotes.
T/EFE/LRDS