El MundoPrincipal

Papa Francisco fallece a los 88 años

El deceso ocurrió en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, en Roma, Italia.

El papa Francisco falleció este lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a la edad de 88 años, informó el Vaticano.

«Esta mañana a las 07H35 (05H35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre. Su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por el Vaticano en su canal de Telegram.

«Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino», manifestó.

El domingo, todavía convaleciente de una «pulmonía bilateral» con «infección polimicrobiana», apareció en el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano y con una débil voz le deseó una «feliz Pascua» a los miles de fieles congregados allí por la resurrección.

La Santa Sede indicó que el deceso de Francisco ocurrió en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, en Roma, Italia.

El fallecimiento del papa dará inicio a una serie de actos protocolarios, dictados por la tradición y regidos por normas muy precisas.

Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un cónclave con cerca de 130 cardenales electores, para elegir a un sucesor. Más de dos tercios de ellos fueron nombrados por Francisco.

Mientras tanto, es el cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farell, quien ocupará el cargo interinamente.

Francisco afirmó a finales de 2023 que quería simplificar los funerales papales y anunció su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, y no en la de San Pedro.

El ex arzobispo de Buenos Aires Jorge Mario Bergoglio fue el primer pontífice en elegir el nombre de Francisco, el santo de los pobres, cuyas enseñanzas inspiraron su pontificado, iniciado el 13 de marzo de 2013.

El primer papa jesuita y latinoamericano de la Historia se implicó sin descanso en la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social, sin poner en entredicho las posiciones de la Iglesia en temas como el aborto o el celibato de los curas.

T: Telesur/Agencias

Papa Francisco llamó a la paz y desarme mundial en mensaje de Pascua

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba