El SurPrincipal

Parlamento argentino deroga cinco decretos de Milei

El Gobierno advirtió que va a sostener las reformas implementadas, pese a la reciente derrota parlamentaria.

La Cámara de Diputados de Argentina derogó cinco decretos presidenciales, una de las derrotas parlamentarias más duras al gobierno de Javier Milei, la oposición se unió e impuso su agenda y ganó las 12 votaciones clave que se realizaron durante una sesión maratónica que se extendió hasta la madrugada.

Los diputados aprobaron el proyecto de ley que les otorga a las universidades públicas los fondos necesarios para su cabal funcionamiento, la recomposición salarial del personal docente y no docente, y el aseguramiento de las becas estudiantiles.

A continuación, dio media sanción a la emergencia pediátrica que contempla el aumento de los salarios de médicos, residentes, enfermeros y personal auxiliar del hospital Dr Garrahan, y con ello el presupuesto para esa institución de referencia nacional y regional.

Los legisladores derogaron, además, los Decretos de Necesidad y Urgencia que eliminan la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad y la disolución de los institutos nacionales de Tecnología Agrícola y de Tecnología Industrial, que puso en jaque parte de la estrategia oficial para reorganizar la administración pública.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la legalidad de los decretos delegados y advirtió que va a sostener las reformas implementadas, pese a la reciente derrota parlamentaria.

“Es medio ridícula la situación… Si te delegan y después te rechazan cuando utilizás la delegación, es como una cosa medio ilógica”, cuestionó Francos, apuntando a la contradicción en el Congreso.

Sobre la posibilidad de frenar en el Senado el rechazo a los decretos, respondió que dependerá de las circunstancias parlamentarias y de la decisión de Victoria Villarruel como presidenta del cuerpo. “Por más que sancionen el rechazo de los decretos delegados en el Senado, eso va a tener algún impacto, pero no demasiado, porque esos decretos ya están en vigencia y las modificaciones ya se hicieron”, aseguró.

Por otra parte, el Banco Central informó que las reservas volvieron a caer: en tres días bajaron mil 282 millones de dólares, lo que equivale a dos tercios del último desembolso del FMI; o sea, el 65 por ciento. Así, la reserva se redujo a 40 mil millones de dólares.

Ante este panorama, la inmensa mayoría de los millones de argentinos que peregrinaron y marcharon el viernes en todo el país por el Día de San Cayetano, evocaron al santo del pan, la paz y el trabajo para darle gracias por tener o haber conseguido un empleo, o pedir por uno.

Mientras Milei, informado de que no contará con el número de votos suficiente de sus legisladores aliados en el Congreso para revocar las leyes aprobadas por la Cámara de Diputados y que muy probablemente sancione también el Senado, reunió con urgencia a los más cercanos ministros de su Gabinete para definir qué hacer en lo adelante.

T: Agencias/Prensa Latina

Milei vetó las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba