
El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, exhortó al fiscal general de la República, Tarek William Saab, a que aplique la Ley Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista a todos que los que han venido promoviendo acciones contra Venezuela.
«Deben pagar con cárcel, con inhabilitaciones, con leyes de extinción de dominio, que caiga sobre ellos todo el peso de esta ley y de las que hemos aprobado y que les aproveche», expresó Rodríguez durante la discusión de un acuerdo en «rechazo a la nefasta medida coercitiva unilateral del gobierno de los Estados Unidos de América contra la República Bolivariana de Venezuela, apoyada por la oposición fascista».
Rodríguez afirmó que las acciones en contra del país afectan principalmente a Estados Unidos. «Al revocarle esa licencia a Chevron ocurren varias cosas, pero una de ellas es que se nos prohíbe, a Venezuela, pagar las deudas pendientes que tenemos con Chevron, así que esa plata que pagamos por concepto de deuda va a invertirse en nuestra industria petrolera para producir cada día más petróleo».
Asimismo, explicó que Venezuela mantenía el compromiso de pagar sus deudas, sin embargo no lo permiten. «Más allá de la infinita ridiculez que significa a estas alturas , estar creyendo que van a lograr detener el ímpetu y el avance de la revolución bolivariana, desde el punto de vista económico, comercial y la llamada libre empresa con la que se llenan la boca los neoliberales del mundo, esto no es sino un tiro en el pie del imperialismo norteamericano», enfatizó.
Informó que «los teléfonos no han dejado de sonar de todo el planeta, de países, compradores, consumidores, comerciantes de energía, desesperados por sustituir la función que venía ejerciendo esta empresa Chevron»,
El Diputado señaló que «en esos campos está Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y no necesitan 30 días para tomar posesión de esos campos y colocarse a la vanguardia del plan que lanzó ayer el presidente Nicolás Maduro».
Trump no soportó la presión
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante, durante el debate de este punto de la agenda legislativa, destacó que el único gobierno venezolano que no se ha arrodillado a los designios de la embajada de Estados Unidos ha sido el de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
Agregó que el gobierno de Donald Trump no aguantó al presión «del lobby mayamero» y por lo tanto a los venezolanos les corresponde sacar la Ley Libertador Simón Bolívar y acompañar al presidente Nicolás Maduro y garantizar la producción e independencia.
Se refirió a la política que tuvo el gobierno anterior de Donald Trump, quien ahora no soporta la «presión de los mismos de siempre».
Considera que todo los recientes eventos se desprenden de «la obsesión que tienen por ver al gobierno bolivariano revolucionario de rodillas» y refirió la respuesta del Jefe de Estado , quien «anunció la activación del Plan Independencia Productiva Absoluta».
El parlamentario afirmó se ha llegado al extremo de ver al imperio «sancionando empresas del imperio, o sea ahora es el gobierno de Estados Unidos sancionando una de sus empresas(…) bueno a nosotros nos corresponde como buenos patriotas ponernos al frente, sacar la Ley Libertador Simón Bolívar que la hizo esta Asamblea Nacional el año pasado para defender los intereses de la patria. Con esta ley salgamos al debate, salgamos aponernos de pie, firmes, frente a cualquier intento de tratar de mancillar la honra, la dignidad «.
Por su parte el diputado Ignacio Buznego, precisó durante el debate que es necesario convocar a todas las mujeres y hombres de bien para que aporten todas sus capacidades intelectuales y productivas, a fin «de lograr una independencia integral de la nación».
En tanto el diputado de la oposición , José Gregorio Correa enfatizó que la bancada que representa está en contra «del bloqueo» y refirió que los bienes venezolanos deben ser comercializados sin permiso ni licencias de nadie
Información de Ultimas Noticias/LRDS
Venezuela no se detendrá por sanciones de EE.UU. contra Chevron