
Tierra del Fuego amaneció este miércoles con fábricas paralizadas en protesta contra la política del gobierno de Javier Milei de eliminar aranceles lo cual impulsará las importaciones de efectos electrónicos en detrimento de la industria nacional.
La Unión de Obreros Metalúrgicos y otros sindicatos adoptaron la acción de fuerza luego que este martes se formalizó por decreto la medida al salir publicada en el Boletín Oficial.
En esa provincia austral de Argentina está concentrada la industria electrónica y de artículos electrodomésticos cuyos gremios alertan puede perder más de ocho mil puestos de trabajo por la liberación de las importaciones de estos productos.
Allí, la producción provincial en 2024 se enfocó en celulares, con más de 5,5 millones de unidades. En cifras, superaron al volumen de dos millones de televisores y un millón de aires acondicionados.
Luego de la publicación del decreto, el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, lamentó en sus redes sociales «la decisión política del gobierno nacional, y más aún la falta de empatía de entender las consecuencias negativas en el empleo de miles de fueguinos y fueguinas”.
«Con esta medida se ponen en riesgo más de ocho mil puestos de trabajo de forma directa y otros miles de manera indirecta. Esta situación realmente nos preocupa y nos ocupa», agregó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, precisó que el gobierno quitará o reducirá los aranceles a la importación de 27 bienes de capital. Productos que previamente tributaban de 20 al 35 por ciento ahora verán las alícuotas significativamente disminuidas o eliminadas.
Al defender el decreto, Caputo dijo que está orientado a reducir costos y fomentar la recuperación productiva, pero sindicatos y autoridades provinciales argumentan producirá todo lo contrario.
Entre los bienes afectados por reducción figuran ascensores, ventiladores industriales, maquinaria para la industria metalúrgica (como equipos de corte láser, plegadoras y prensas), depuradores de gases, equipos de limpieza de cañerías para la industria petrolera.
Igualmente, afectará la maquinaria industrial para fabricar helados, hornos de panadería, polipastos eléctricos, máquinas de cortar el pelo y de esquilar, y bombas centrífugas, entre otros. En total, son mil 81 productos.
El Partido Obrero de Tierra del Fuego sostiene que el gobierno nacional cumple el libreto que le dicta el Fondo Monetario Internacional y responde a los intereses de Estados Unidos, que quieren instalar bases militares y apropiarse a futuro de la Antártida como ya Argentina perdió a las Malvinas.
T: Prensa Latina