El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de Perú anunció que iniciará un nuevo proceso sancionador contra Repsol «por incumplir con la contención y recuperación de hidrocarburo en áreas naturales protegidas», tras el derrame de crudo del pasado 15 de enero del año en curso.
La multa por esta infracción puede llegar a 18 millones de soles (4,75 millones dólares), como máximo, por «no asegurar el área, realizar la contención, recuperación y limpieza en la zona de bahía de las áreas naturales protegidas y en otras áreas marinas», después del vertido, explicó la institución estatal en un comunicado.
Repsol informó este sábado que los trabajos de limpieza llegaron al 94% y que, hasta el momento, son 18 playas las que ya se encuentran a la espera de su reapertura para uso público, una decisión que, según la petrolera, «depende de la autoridad competente».
A la fecha, el OEFA ha iniciado procedimientos administrativos sancionadores contra la Refinería de La Pampilla, operada por Repsol, por un valor que podría llegar a 78 millones de soles (unos 20,6 millones de dólares).
Dichos procedimientos se iniciaron debido a posibles infracciones como «el incumplimiento de la medida administrativa de identificación de zonas afectadas por el derrame» o «el incumplimiento» de la medida administrativa de limpieza de todas las zonas afectadas.
T/VTV/LRDS