
En Perú, el Gobierno Regional de Puno decretó tres días de duelo en todo el departamento por la matanza de 17 personas durante la represión contra manifestantes ayer lunes en la ciudad de Juliaca, en la provincia de San Román, en el marco de las manifestaciones varias regiones del país contra la presidenta Dina Boluarte.
El decreto, firmado por el gobernador Richard Hancco Soncco, dispone que se guarde duelo regional los días 10,11 y 12 de enero, con el izamiento de la bandera a media asta en todas las instituciones públicas de la región Puno.
En el documento también se invoca «al Ministerio Público el inicio de las investigaciones contra los responsables de estos deplorables hechos que enlutan a la región Puno«.
Asimismo, la gobernación regional rechazó «cualquier acto de violencia y el uso exagerado de la fuerza pública por parte de la Policia Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas del Perú, en la ciudad de Juliaca.
Por otra parte, ante las crecientes protestas contra el Gobierno de Perú, en especial en la conocida zona del altiplano, las organizaciones sociales demanda el fin de la represión policial en momentos en los cuales las autoridades designadas buscan el voto de confianza en el Congreso en un clima de incertidumbre.
El presidente del Consejo de Ministros Alberto Otárola se presentará la mañana de este martes en el Parlamento tras una ronda de diálogos con varias bancadas para solicitar su respaldo, sin embargo tras la matanza en Juliaca, no existe certidumbre si avanzará ese proceso.
La ciudad de Juliaca vivió este lunes el sexto día consecutivo de las protestas antigubernamentales que exigen la renuncia de la presidenta designada Dina Boluarte, el cierre del Congreso, nuevas elecciones para 2023, entre otras demandas.
La jornada dejó un saldo de 17 manifestantes muertos en los enfrentamientos en las inmediaciones del aeropuerto, con lo que en total ya son 44 los decesos en las manifestaciones desde que arrancaron el 11 de diciembre pasado en todo el país.
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, señaló que a la fecha hay 44 puntos de tránsito interrumpidos en las carreteras, debido a las manifestaciones en el interior del país.

Paren la matanza
La gravedad de la brutal represión contra manifestaciones en el interrior de Perú ha causado incluso titulares de cuestionamiento en algunos medios de la tradicionalmente conservadora prensa peruana. El diario La República en su edición digital señala: «paren la matanza», en referencia a las 17 muertes ocurridas por la represión de los cuerpos de seguridad en Juliaca.
Un total de 40 personas han fallecido desde finales del pasado año producto de la brutal represión. El número de heridos se cuenta por decenas y el día de hoy se informó oficialmente sobre la muerte de un efectivo policial durante los hechos de Puno.