Venezuela

Podemos: Elección de jueces de paz fortalecerá convivencia en las comunidades

La diputada y representante nacional de las mujeres del partido, Isabel Figueredo, invitó a la ciudadanía a participaran la elección el próximo 15 de diciembre

La diputada a la Asamblea Nacional y representante nacional de las mujeres del partido Podemos, Isabel Figueredo, invitó a la ciudadanía a participar en la elección de los jueces de paz, que se realizará el próximo 15 de diciembre, evento que calificó como una «gran fiesta electoral» y destacó su importancia para fortalecer la convivencia en las comunidades.

“La elección de los jueces de paz es crucial porque permitirá agilizar y mejorar la resolución de conflictos a nivel comunitario. Estos jueces estarán en cada sector, en cada comunidad, para ayudar a fortalecer el tema de la convivencia, que es tan importante hoy en día”, afirmó.

Figueredo llamó a todos los venezolanos, en especial a las mujeres, a participar en lo que considera una jornada histórica. “El 15 de diciembre será un día grandioso y bendecido porque veremos al pueblo reflejando su sentir verdadero, ejerciendo su derecho al sufragio por nuestros jueces y juezas”.

La parlamentaria resaltó la participación activa de Podemos en estos comicios. Según Figueredo, el partido está “super organizado” y ha estado desde el 7 de diciembre realizando una campaña casa por casa para informar sobre los detalles del evento y apoyar a los candidatos en los 4.500 circuitos comunales del país.

Asimismo, recordó que la reciente modificación a la Ley de Justicia de Paz, aprobada en noviembre, busca hacer más eficientes los procesos de resolución de problemas menores dentro de las comunidades, bajo la supervisión del Poder Judicial.

“Los jueces de paz siempre han existido, pero este cambio legal permitirá que los conflictos sean solucionados de forma mancomunada o unilateral, según corresponda”, dijo.

“La jornada del 15 de diciembre no solo promete ser clave para la resolución de conflictos comunitarios, sino también un espacio para fortalecer la organización ciudadana en el país”, enfatizó.

Rechazo a la canción de Rawayana

Por otra parte, Figueredo expresó su solidaridad con las declaraciones del presidente Nicolás Maduro en rechazo a la canción del grupo Rawayana que utiliza el término “venecas” para referirse a las mujeres venezolanas.

La diputada, acompañada de diversas mujeres universitarias, trabajadoras y jóvenes, subrayó que este tipo de expresiones denigra a las venezolanas.

“La mujer venezolana, en cualquier parte del mundo, es una mujer empoderada, hermosa, inteligente y capacitada. Nosotras debemos alzar nuestra voz y exigir respeto. La mujer venezolana se respeta por ser venezolana”, concluyó.

T: Prensa Podemos

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba