
Cuatro empresas colombianas reclutaron a los presuntos asesinos del presidente de Haití, Jovenel Moise, reveló el director de la Policía Nacional de Colombia, Jorge Luis Vargas, durante una rueda de prensa oficial realizada este viernes en Bogotá.
“Tenemos nombres de cuatro empresas, [estamos] recopilando personería jurídica, NIT [Número de Identificación Tributaria], personas naturales vinculadas a ellas”, informó a los periodistas que cubrían las incidencias de la participación de mercenarios colombianos en el magnicidio en Haití.
El Jefe policial colombiano argumentó que “por reserva sumarial”, no puede revelar los nombres de esas empresas, reseñó la agencia internacional Sputnik.
📹 El jefe de la Policía Nacional de Colombia, Jorge Luis Vargas Valencia, informa desde Bogotá sobre la presunta implicación de miembros retirados del Ejército de Colombia en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse. 🇨🇴
👉 https://t.co/QyZiiqYJiH pic.twitter.com/Fvi3AuchXd
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) July 9, 2021
“En estas cuatro empresas [es] en donde se haría el reclutamiento, la agrupación de estas personas” que viajaron a Haití para asesinar a Moise, confirmó Vargas desde la sede de Interpol, en la capital colombiana.
“El proceso que estamos haciendo es precisamente técnico, comercial, jurídico (…), de verificar la representatividad nacional o internacional y ese es el proceso que estamos llevando a cabo”, agregó, refiriendo que se desconoce si los representantes legales de estas empresas de mercenarios también poseen representación internacional.
Jefe de la Policía de Colombia informa que 4 contratistas militares del país reclutaron a los asesinos del presidente de Haití. Los mercenarios de Colombia han participado en conflictos en Siria, Afganistán, Yemén e Irak, desde el derribo de las Torres Gemelas. Todo un negocio. pic.twitter.com/ksHZjK4HMk
— Bruno Sgarzini (@brunosgarzini) July 10, 2021
La Radio del Sur