Presidente chileno responde a investigación sobre financiamiento irregular de su campaña
Tengo la profunda tranquilidad de haber actuado siempre de manera correcta, apegada a la ética y a la ley, dijo Boric

Tengo la profunda tranquilidad de haber actuado siempre de manera correcta, apegada a la ética y a la ley, dijo Boric, quien llamó a dejar que las instituciones funcionen y a investigar todo lo que debe investigarse.
El mandatario, quien realiza una gira por Asia, fue consultado al respecto luego de la demanda del fiscal Patricio Cooper de intervenir su teléfono por sospechas de financiamiento a su campaña por parte de la fundación ProCultura, petición que fue rechazada por la justicia.
Consultado este lunes sobre el tema, el vicepresidente Álvaro Elizalde recordó que Boric no tiene ningún rol en esta investigación y ni siquiera ha sido citado a declarar como testigo.
Piden a Boric suspender gira por Asia
Elizalde rechazó las declaraciones del candidato a La Moneda por el ultraderechista Partido Republicano, José Antonio Kast, quien pidió al jefe de Estado suspender su gira por Asia y regresar al país.
“El Presidente está haciendo un esfuerzo para velar por los intereses de Chile en el marco de un contexto internacional especialmente complejo”, dijo Elizalde.
El también ministro del Interior descartó que se deba dejar plantados al Primer Ministro de Japón o al Presidente de China porque un candidato cree que tiene que venir a explicar algo con lo cual Boric no tiene ningún vínculo.
Por su parte, el partido Frente Amplio (FA) calificó como un espionaje con fines políticos las acciones de Cooper para interceptar el teléfono del mandatario.
En una declaración pública, la organización acusa al fiscal de replicar “una estrategia judicial que parece haberse vuelto una práctica recurrente”, basada en filtraciones parciales a la prensa para generar daño político y en este caso desprestigiar al mandatario.
La semana pasada, se filtró una conversación privada entre el dignatario y la psiquiatra Josefina Huneeus, exesposa del fundador de ProCultura, cuyo teléfono había sido interceptado por orden de Cooper.
“Lo difundido tiene como finalidad instalar la sospecha solo en base a la existencia de vínculos personales y conversaciones informales”, advierte el Frente Amplio, y añade que escuchar ilegalmente las llamadas de terceros constituye espionaje y atenta contra la libertad individual.
El FA afirmó que no existe ningún indicio que vincule algún financiamiento al partido con la fundación investigada y añade que todas las cuentas de campaña fueron revisadas y aprobadas por el Servicio Electoral y la información es de carácter público.
Cooper fue el fiscal que ordenó el allanamiento a la vivienda de la presidenta de la Cámara de Diputados y militante comunista, Karol Cariola, el día de su parto y de la filtración de conversaciones privadas de la legisladora que a la postre la llevaron a renunciar al cargo.
Chile: Paro de Salud Primaria marca tercer año del gobierno de Gabriel Boric