
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, envió este jueves un mensaje a los estadounidenses en medio de las agresiones constantes de las fuerzas del país norteamericano en el mar Caribe y el Pacífico.
El mandatario manifestó que los pueblos de las dos naciones deben «unirse por la paz del continente». «No a más guerras eternas, no a más guerras injustas, no más Libia, no más Afganistán, que viva la paz», subrayó a la CNN durante una manifestación de apoyo al Gobierno en Caracas .
🇻🇪🗣 «Mi mensaje es: ¡Sí, paz, sí, paz!» Este es el mensaje de Maduro a Trump https://t.co/xJ940MK6txpic.twitter.com/OPnNsUVsum
— RT en Español (@ActualidadRT) November 14, 2025
Asimismo, se dirigió a su homólogo estadounidense, Donald Trump. «Mi mensaje es: ‘¡Yes, peace! ¡Yes, peace!’ [‘Sí a la paz’]», dijo en inglés.
Al ser preguntado sobre si está preocupado por una posible agresión de Washington, Maduro subrayó que las autoridades venezolanas están «ocupadas con el pueblo, gobernando con la paz».
La misma jornada, el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, anunció el inicio de una nueva misión militar en el Caribe, la ‘Operación Lanza del Sur’ (‘South Spear’, en inglés), ordenada por Donald Trump, que estará bajo la dirección del Comando Sur.
Agresiones por parte de EE.UU.
Desde agosto, Estados Unidos ha desplegado una significativa fuerza militar frente a las costas de Venezuela, compuesta por buques de guerra, submarinos, aviones de combate y tropas, justificando estas acciones como parte de la lucha contra el narcotráfico. Desde entonces, los militares llevaron a cabo varios bombardeos contra presuntas lanchas con drogas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que han dejado más de 70 muertos.
Venezuela rechaza declaraciones parcializadas del portavoz de ONU
El Gobierno Bolivariano rechazó este jueves, las declaraciones del portavoz de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, quien este jueves pidió tanto a Venezuela como a Estados Unidos (EE. UU.) «a bajar tensiones en el Caribe”, en referencia al despliegue militar norteamericano frente a las costas venezolanas, y denuncia que el intento por equiparar al país con la agresión militar de Estados Unidos pretende restar importancia a la violación de las leyes internacionales por parte del imperio norteamericano, donde la víctima es el pueblo venezolano.
“Esto es una grave desfiguración de los hechos y una equiparación inmoral entre el agresor y la víctima”, denunció el embajador permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, quien hizo entrega al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, de una carta en la que se manifiesta el rechazo de Venezuela ante estas declaraciones parcializadas.
Moncada alega que ante la inacción del secretario general António Guterres para abordar este asunto, que le ha sido ya planteado en múltiples ocasiones de manera privada, ahora se hace pública la denuncia pública, «con la esperanza de que se ponga por fin de una vez por todas a esta práctica», comunicó el representante permanente de Caracas ante el organismo.
Venezuela rechaza declaraciones parcializadas del portavoz de ONU sobre agresión de EE. UU.





