El MundoPrincipal

Buques militares rusos llegan a Cuba

El canciller Bruno Rodríguez, quien se encuentra de visita en Moscú, señaló que su escala en el país no representa amenazas para la región

Tres buques y un submarino de propulsión nuclear de la Armada de Rusia arribaron este miércoles al puerto de La Habana, en una visita oficial que se extenderá hasta el 17 de junio.

El destacamento naval se compone de la fragata Admiral Gorshkov, el buque petrolero Akadémik Pashnin, el remolcador de salvamento Nikolái Chiker y el submarino Kazán.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, señaló que «ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en el país no representa una amenaza para la región».

Durante su estancia, los marinos rusos cumplirán un programa de actividades, que incluye encuentros de cortesía con el jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria y la Gobernadora de La Habana; además recorrerán lugares de interés histórico y cultural.

De acuerdo con la notificación, la visita «se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y Rusia», además de cumplir «las regulaciones internacionales de las cuales Cuba es Estado Parte».

Las visitas de unidades navales de otros países es una práctica histórica del gobierno revolucionario con las naciones que mantiene relaciones de amistad y cooperación, precisa el texto.

También atracarán en Cuba, del 14 al 19 próximos, el buque patrullero de la Armada Real de Canadá, HMCS Margaret Brooke y el buque escuela AB Simón Bolívar, de Venezuela.

Reunión Rodríguez-Lavrov en Moscú

Rusia continuará al máximo nivel el apoyo a Cuba y contribuirá a su desarrollo económico, expresó este miércoles el canciller Serguéi Lavrov luego de reunirse con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, quien realiza una visita oficial a Moscú.

«Estamos en el camino del fortalecimiento de nuestro diálogo político y trabajamos en los impulsos para estimular la economía cubana», enfatizó Lavrov durante la conferencia de prensa con su par caribeño.

Además, el titular ruso rechazó el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por el gobierno de los Estados Unidos.

«Lamentablemente, Estados Unidos y sus socios occidentales sostienen una política unilateral de sanciones y financian a los ultraradicales de Kiev», precisó.

Lavrov apeló por la exclusión de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, «Estados Unidos es el primero en patrocinar el terrorismo a los nazistas en Ucrania», subrayó.

El ministro ruso manifestó que Cuba podrá contar con ayuda humanitaria en momentos de desastres naturales por su condición de isla y problemas ante el cambio climático.

También se dirigió a Rodríguez Parrilla como «mi amigo», y agradeció la presencia de la delegación cubana en la Cumbre Ministerial de los países Brics que se celebró en la ciudad rusa Nizhni Novgoro del 10 al 11 de junio.

Previo a la cita, Rodríguez y la delegación que lo acompaña colocaron una ofrenda floral al monumento dedicado al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en el distrito de Sokol, de Moscú. Igualmente, el jefe de la diplomacia de la nación caribeña visitó la Tumba del Soldado Desconocido, para rendir tributo a los héroes de la Gran Guerra Patria.

T: RT Actualidad/Prensa Latina/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba