Desde el Complejo Monumental Panteón Nacional, en Caracas, este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, destacó los valores del ilustre venezolano Juan German Roscio (1763-1821), a doscientos años de su partida física y a cuya memoria se decidió su traslado simbólico al más alto altar de la Patria, al lado de los grandes personajes de la historia de Venezuela.
“Prohibido olvidar a los héroes, a nuestros próceres”, fueron las primeras palabras del Mandatario Nacional, en la solemne ceremonia a la que asistieron los titulares de los Poderes Públicos, Vicepresidentes Sectoriales e integrantes del Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
“Este acto del día de hoy, donde hemos traído en justo reconocimiento histórico a este libertador de nuestra Patria y de nuestra América, a este guariqueño infinito e inmortal Juan German Roscio Nieves, al Panteón Nacional, es un acto de reivindicación histórica”, agregó, desde el nicho donde ahora descansará eternamente la figura del prócer civil.
El Jefe de Estado reivindicó la historia de vida del prócer guariqueño, nacido en San Francisco de Tiznado en 1773, veinte años antes que el Libertador Simón Bolívar. Fue hijo de padre italiano y madre mestiza con ascendencia india. “Criaron a un hombre en los valores de la honestidad, el amor y la igualdad”.
“Es importante los valores, la educación en valores, en dignidad, honor, la educación, cuando en el hogar se dice y se practica la verdad”. “Y desde muy temprana edad fue un joven disciplinado, al ejercicio de las leyes, la historia, un hombre de ideas”, reconoció.
El Jefe de Estado, acompañado de su esposa, la primera combatiente y diputada de la República, Cilia Flores, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el gobernador del estado Guárico, José Vásquez, develó la placa conmemorativa y la pieza de manera con los restos simbólicos, así como una ofrenda floral tricolor.
La actividad conmemora dos siglos del paso a la inmortalidad de este político, abogado e ideólogo del movimiento independentista de Venezuela, considerado como el Primer Prócer Civil de la independencia de Venezuela y “Colombia la grande”, quien en vida se mostró impregnado de profundo y apasionado sentido de justicia y amor por la libertad.
#EnVivo 📹 | “En Venezuela se desarrolló una línea de insurgencia intelectual contra las bases ideológicas que sustentaba los 300 años de dominación colonial salvaje de la monarquía española”, aseveró el presidente @NicolasMaduro pic.twitter.com/emEew9B0Df
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 10, 2021
Roscio fue uno de los principales promotores del movimiento del 19 de abril de 1810; intervino como Diputado del pueblo en el Cabildo celebrado ese día, que no reconoció la autoridad del gobernador y capitán general de Venezuela, Vicente Emparan. Asistió como Diputado por Calabozo al Congreso Constituyente en 1811 y fue el principal redactor del Acta de Independencia y de la Constitución de Venezuela.
#EnVivo 📹 | “Juan Germán Roscio fue uno de los líderes civiles que as aporto a la independencia ideológica republicana de nuestro país”, destacó el presidente @NicolasMaduro pic.twitter.com/MTbRYofjMf
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 10, 2021
Como parte de la ceremonia, se escenificó un representación teatral alusiva a la vida y obra de Roscio y unas palabras a cargo del Historiador y Fundador del Centro de Saberes Africanos Americanos y Caribeños, Reinaldo Bolívar.
El Jefe de Estado estuvo acompañado de su esposa, la primera combatiente y diputada de la República, Cilia Flores; el gobernador del estado Guárico, José Vásquez; la vicepresidenta Sectorial para la Seguridad Ciudadana y ministra del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz, A/J Carmen Meléndez; el vicepresidente Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz y ministro del Poder Popular para la Defensa, General en Jefe Vladimir Padrino López; el comandante del CEOFANB, Almirante en Jefe Remigio Ceballos Ichaso y el segundo comandante y jefe del Estado Mayor Conjunto del CEOFANB, Mayor General Pedro Juliac Lartiguez.
La Radio del Sur