
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, participa este jueves en la IV Bienal del Sur «Pueblos en resistencia» 2020 – 2021, que exhibe, a través de plataformas digitales, las creaciones de 125 artistas visuales de 26 naciones.
Esta cuarta edición fue inaugurada en Caracas el pasado 4 de agosto y se extenderá hasta el 29 de noviembre, y tiene a la nación hermana de Colombia como país invitado de honor; una nación que atraviesa una crisis social, sin embargo, “el arte se ha convertido en uno de los lenguajes más importantes para visibilizar todas las injusticias que se han presentado durante los últimos meses en el territorio colombiano”, ha dicho el artista colombiano (participante de la IV Bienal) Omar Alonso García.
#EnDesarrollo 📰 | Presidente Maduro participa de la IV Bienal del Sur «Pueblos en resistencia» ➡️ https://t.co/wbAKFv0Rd7 pic.twitter.com/KjC4FAj0Wp
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) August 19, 2021
En esta oportunidad está IV Bienal logra aglutinar cientos de obras a través de las cuales se garantiza la conservación y “concreción de la memoria de los países” que han dicho presente a uno de los eventos culturales más emblemáticos que aloja Venezuela, como país anfitrión.
En la tarde de hoy, desde el Museo de Bellas Artes, en la ciudad de Caracas, el Jefe de Estado se suma a la gran proyección de esta bienal recorriendo la Sala “Expositiva Digital” de la IV Bienal del Sur “Pueblos en Resistencia”, acompañado por Oscar Sotillo, coordinador de la IV Bienal del Sur “Pueblos en Resistencia”; Sergio Arrias, Viceministro de Cultura Audiovisual, quien realizará la presentación del nuevo canal digital “Cultura Venezuela”.
Las palabras del Dignatario venezolano estarán acompañadas también por la intervención de Rodrigo Benavides, fotógrafo y autor de la Exposición la “Escala de la Historia”, y de Julio Linares, quien expondrá en la Bienal la obra denominada “Alegoría a los trabajadores en tiempos de pandemia”.
Pdte. @NicolasMaduro entrega certificados a los ganadores nacionales del concurso Muralismo, Paisajismo y Batalla Comunicacional. pic.twitter.com/knh39AKmsm
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) August 19, 2021
Se contempla que, por medio de videoconferencia, el Jefe de Estado venezolano interactúe con artistas internacionales y entregue certificados a los ganadores nacionales del concurso “Muralismo, Paisajismo y Batalla Comunicacional”, en el Congreso Bicentenario de los Pueblos. Las categorías son las siguientes:
- Categoría Artística Profesional
- Katiusca Ruíz (Caracas).
- Categoría Comunitario
- José Landaeta (Apure).
- Categoría Estudiantil
- Yuver Amabil Jiménez Montoya (Apure).
- Categoría Boceto
- Jesús María Jiménez Salazar (Sucre).
- Categoría Digital
- Georeline del Carmen Adler Kelzi (Miranda).
- Categoría Internacional (Participación por videoconferencia)
- Miguel Guerra, Movimiento Ciudadano del Barrio en Barranquilla (Colombia).
Seguidamente, se llevará a cabo el bautizo de la historieta “Batalla de Carabobo, Estrategia Ganadora”, guión de Flora Ovalles y Mariangélica Delgado, ilustrado por Omar Cruz.
La IV Bienal del Sur reúne más de 180 propuestas venezolanas de 52 artistas provenientes de 12 estados del país, convirtiéndose en el evento de las artes más grande con el que cuenta Venezuela. pic.twitter.com/WrNmc4veSq
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) August 19, 2021
Esta Bienal del Sur reúne más de 180 propuestas venezolanas de 52 artistas provenientes de 12 estados del país, convirtiéndose en el evento de las artes más grande con el que cuenta Venezuela.
#EnVivo 📹 | Pdte. @NicolasMaduro participa en la IV Bienal del Sur “Pueblos en Resistencia”, un espacio para el arte y la cultura de los pueblos.https://t.co/7WppbQDNZ2
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) August 19, 2021
Presidencial/La Radio del Sur