PrincipalVenezuela

Presidente Maduro presenta este miércoles su mensaje anual a la nación

En un mensaje en redes sociales, recordó que hace un año presentó ante la AN el plan de las 7T

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, presenta este miércoles 15 de enero su mensaje anual a la nación, de conformidad con lo establecido en el artículo 237 de la Constitución, en el que ofrecerá detalles de los logros y avances que tuvo el país durante el año 2024 en materia política, económica, social y administrativa.

Asimismo, se prevé que el mandatario nacional dé detalles sobre nuevos planes de Gobierno, visiones y los desafíos que enfrentará en este nuevo período de gestión 2025-2031. A esta convocatoria están citados los cinco poderes públicos nacionales y representantes del Poder Popular.

Previamente, Maduro en su canal de Telegram, recordó que en su mensaje anual de hace un año atrás presentó ante la Asamblea Nacional, el Plan de las Siete Transformaciones (7T), el cual argumentó «guarda una coherencia con nuestro proceso histórico, con la realidad del país, con nuestros sueños y aspiraciones para lograr un país próspero, de bienestar social e igualdad».

El jefe de Estado destacó que «la elaboración de este plan surgió de un gran debate nacional; el pueblo lo asumió y lo hizo suyo inmediatamente». Agregó que «son 7T para una nueva época de transición al socialismo, que implica la aceleración y profundización de manera armónica en todos los frentes de trabajo, batalla y construcción de una nueva sociedad».

En este mensaje, que estuvo acompañado por un material audiovisual, el Maduro expresó que esta estrategia fue creada para que el pueblo pueda asumir como un gran acuerdo nacional «los grandes planes que podemos nosotros desarrollar en la conquista de una sociedad justa, muy humana y socialista para lograr en el 2030 ser un país recuperado y próspero» con cambios hechos por los venezolanos.

Las transformaciones consisten, en primer lugar, en la profundización y construcción del nuevo modelo económico nacional productivo, diversificado y autosustentable; la segunda transformación se dirige a la construcción de ciudades humanas, el desarrollo de todos los servicios públicos e infraestructura. La tercera trabajará en la garantía de la seguridad del territorio nacional, la defensa y la paz del país; la cuarta se refiere a la protección social, vinculada para la cura de las heridas de la guerra económica, el bloqueo y las sanciones criminales, y de esta forma avanzar con las grandes misiones sociales.

Asimismo, la quinta va dirigida al autogobierno popular y los nuevos métodos del Gobierno nacional; la sexta, a la construcción de ciudades, una economía verde y un nuevo sistema ecológico, y la séptima destaca la incorporación de Venezuela a la nueva geopolítica mundial.

T: VTV

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba