
El Índice de Desarrollo Humano (IDH) ha empeorado en el mundo durante dos años consecutivos y retrocedió a niveles de 2016, de acuerdo con datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En una nota publicada este jueves por la Naciones Unidas, se detalló que en más de un 90 por ciento de los países, en 2020 o 2021, «se deterioraron indicadores como la esperanza de vida, la educación y la economía debido a la pandemia, las guerras y el cambio climático».
El desarrollo de la humanidad ha retrocedido a niveles de 2016.
En más de un 90% de los más países, en 2020 y 2021, se deterioraron indicadores como la esperanza de vida, la educación y la economía debido a la pandemia, las guerras y el cambio climático.https://t.co/OARjlBB7tx— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 8, 2022
«Por primera vez en los 32 años que el PNUD lleva elaborándolo, el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que mide la situación de la salud, la educación y las condiciones de vida de los países, ha empeorado a nivel mundial durante dos años consecutivos».
Además, refiere que el retroceso es «prácticamente universal», dado que algunas naciones están empezando a recuperar el terreno perdido, pero «la recuperación es parcial y desigual, lo que amplía aún más las brechas».
⚠️ Por 1ª vez en 32 años, el Índice de Desarrollo Humano ha disminuido en el 🌎por segundo año consecutivo.
El retroceso es prácticamente universal, pero #AméricaLatina y el Caribe se ha visto particularmente afectada como región. 📈
Necesitamos una #AcciónClimática fuerte YA.
— ONU Cambio Climático (@CMNUCC) September 8, 2022
En tal sentido, el ente indicó que África Subsahariana, Asia Meridional, y América Latina y el Caribe son las regiones más impactadas por esto.
«África subsahariana sigue siendo la región menos desarrollada del planeta, ocupando nueve de los diez últimos puestos del índice. El otro corresponde a Yemen. En lo más alto se sitúan Suiza, Noruega, Islandia, Hong Kong y Australia», detalló.
🇨🇱 Chile mejora en el ranking de Índice de Desarrollo Humano y se mantiene como líder de Latinoamérica y el Caribehttps://t.co/YBBNdHDsKt pic.twitter.com/XaG0jhCECI
— PULSO.cl (@pulso_tw) September 9, 2022
Asimismo, explicó que existen 12 países de Latinoamérica que están en el grupo de desarrollo humano alto, estando Chile en la posición 42. Sin embargo, entre las naciones con desarrollo humano bajo está Haití, específicamente en el puesto 163.
El Índice de Desarrollo Humano ha empeorado a en el mundo durante dos años consecutivos y retrocedió a niveles de 2016, de acuerdo con datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo https://t.co/PKx0fUizV7
— teleSUR TV (@teleSURtv) September 9, 2022
T: Telesur/LRDS