
La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, visitó la Planta Espromed Bio, ubicada en la ciudad universitaria de esta capital, con el fin de verificar las condiciones adecuadas para la producción de la vacuna contra la COVID-19 Abdala en alianza con Cuba.
“Hoy hemos visitado esta Planta para verificar todas las condiciones, que están dadas, para la producción de la vacuna contra la COVID-19 Abdala en Venezuela, además hemos revisado con el Ministerio del Poder Popular para la Salud, todo lo que es la participación de Venezuela en los ensayos de la fase III de esta vacuna, que se dará en las próximas semanas”, comentó la Vicepresidenta Ejecutiva.
#HaceMinutos || Vicepdta. @drodriven2: Hoy hemos venido acompañados de la delegación de Cuba a esta planta para verificar todas las condiciones que están dadas para la producción de la vacuna contra la #COVID19 Abdala en nuestro país.#JuntosContraLaCovid19 pic.twitter.com/sgzqxbF0QC
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) April 8, 2021
La planta Espromed BIO iniciará la producción de vacunas «Abdala», esto con el propósito de prevenir contagios a causa del Covid-19, además de combatir la misma, así lo anunció la Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Rodríguez resaltó además el esfuerzo de Cuba como aliado estratégico para la fabricación en masa de dicha vacuna en suelo venezolano.
Asimismo, subrayó que mientras el bloqueo impuesto a Venezuela le impide al Estado adquirir las muestras que requieren para atender la actual situación sanitaria, los científicos de Espromed BIO están abocados a la producción de vacunas para garantizar una respuesta inmediata para los pacientes que actualmente se encuentran afectados por este virus y alcanzar la aplicación en personas que permanecen sanas y prevenir que se contagien.
La vacuna cubana Abdala será producida en Venezuela.
Esta tarde, la vicepresidenta @drodriven2 y una delegación de Cuba supervisaron la operatividad de la Planta Espromed Bio para que desde allí sea producida la vacuna contra el covid-19 desarrollada en la isla. pic.twitter.com/JjOnChbtWc
— Misión Verdad (@Mision_Verdad) April 8, 2021
En este sentido, el ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, aseguró que el Gobierno Bolivariano está haciendo todo lo posible para encontrar alternativas al acceso de las vacunas. También ratificó que el trabajo en conjunto de Venezuela y Cuba ha ayudado en la orientación para realizar ajustes en la planta e iniciar la fabricación de vacunas.
#EnVideo📹| Ministro de @MinSaludVE, @AlvaradoC_Salud, indicó que la Delegación de Cuba ha ayudado a orientar en algunas acciones para hacer ajuste en la planta, y lo antes posible comenzar la fabricación de vacunas contra la COVID-19 en Venezuela#JuntosContraLaCovid19 pic.twitter.com/NsMpZJWzfx
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 8, 2021
Finalmente, el Embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez, aplaudió los esfuerzos y las labores de cooperación que se sostienen con la mayor de las Antillas, las cuales aseveró hicieron posible que los científicos de ambas naciones pudieran trabajar juntos en la producción de fármacos, para así frenar la propagación del actual patógeno.
La Radio del Sur