Presidente sostuvo encuentro con representantes de la comunidad musulmana en Venezuela
Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con representantes de la comunidad musulmana en Venezuela, para un intercambio destinado a establecer puntos de encuentro para el desarrollo espiritual

En un intercambio destinado a establecer puntos de encuentro para el desarrollo espiritual, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, sostiene un encuentro con representantes de la comunidad musulmana en Venezuela.
El diálogo que coincide con el fin del Ramadán, que inició el 10 de marzo, también permitirá forjar mecanismos de integración e intercambiar perspectivas desde la fe musulmana en función de la unidad y el bienestar.
En la reunión participan embajadores de la comunidad musulmana en Venezuela, así como el enviado especial del Ministerio de Asuntos Religiosos de Egipto, Sheik Amor Salem; el guía religioso de la Mezquita Ibrahim Ibin Abdul Aziz Al-Ibrahim, Sheik Omar Kaddoura; y el vicepresidente de Asuntos Religiosos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro Guerra.
#EnVivo 📹 | "El año del Ramadán estuvo marcado por la masacre al pueblo Palestino. Esos días pasarán y estoy seguro de que Dios escuchará las oraciones del pueblo musulmán y de los pueblos del mundo ¡Palestina renacerá!", enfatizó el mandatario nacional @NicolasMaduro pic.twitter.com/faGvaUdKFX
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) April 11, 2024
En ese contexto, el Jefe de Estado venezolano abogó por la paz y exigió el cese de la masacre del pueblo palestino. «El año del Ramadán estuvo marcado por la masacre al pueblo Palestino. Esos días pasarán y estoy seguro de que Dios escuchará las oraciones del pueblo musulmán y de los pueblos del mundo ¡Palestina renacerá!», enfatizó.
Asímismo, destacó la solidaridad y hermandad que existe entre Venezuela y los pueblos musulmanes del mundo. «Los musulmanes son nuestros hermanos, hermanos en Dios, hermanos para las luchas, para la vida y para un mundo mejor mejor que vamos a construir juntos», expresó.
#EnVivo 📹 | "Aquí en Venezuela convivimos en paz y en hermandad el Islam, el cristianismo y todas las creencias y prácticas religiosas", destacó el jefe de Estado @NicolasMaduro pic.twitter.com/IJDdtxVvgN
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) April 11, 2024
Este miércoles, la comunidad musulmana celebra el Eid al-Fitr (fiesta final del ayuno del Ramadán), donde el tradicional saludo “¡Eid Mubarak!” se hace presente al término de la oración Eid.
El Mandatario nacional extendió sus palabras de solidaridad a la comunidad musulmana
Al respecto, el Mandatario nacional extendió –más temprano- sus palabras de solidaridad a la comunidad musulmana, así como sus buenos augurios para que la caridad y la compasión continúen reinando en los tiempos venideros.
#EnVivo 📹 | "Los musulmanes son nuestros hermanos, hermanos en Dios, hermanos para las luchas, para la vida y para un mundo mejor mejor que vamos a construir juntos", manifestó el jefe de Estado @NicolasMaduro pic.twitter.com/Vv9CJmvKPM
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) April 11, 2024
Comunidad musulmana de Venezuela y el mundo celebran la fiesta del fin del ayuno
“A la comunidad musulmana de Venezuela y el mundo que hoy celebran la fiesta del fin del ayuno en medio de la incertidumbre y el duelo, toda nuestra fuerza y solidaridad, deseamos que la caridad, la compasión y la comunidad; hermosos valores de esta tradición, se multipliquen en el mundo entero trayendo la paz”, recalcó a través de su cuenta en la red social X, @NicolasMaduro.
Venezuela cuenta con una población musulmana superior a 120.000 integrantes
Venezuela cuenta con una población musulmana superior a 120.000 integrantes, de hecho un tercio de la comunidad reside en Caracas. Precisamente, en el municipio Libertador, se erige la mezquita Sheikh Ibrahim Al Ibrahim, considerada la segunda más grande en el continente americano.
La fe musulmana ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de la paz, la justicia y la esperanza en el mundo.
T: Presidencial/LRDS