PrincipalVenezuela

Presidentes Maduro y Putin avanzan en nueva arquitectura financiera durante visita oficial

El canciller venezolano, Yván Gil, destacó los avances en la creación de una nueva arquitectura financiera durante un encuentro con medios rusos

Moscú.- En el marco de la visita oficial del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a la Federación de Rusia, ambos países profundizaron su alianza estratégica con acuerdos que incluyen un innovador sistema de intercambio monetario alternativo al dólar.

El canciller venezolano, Yván Gil, destacó los avances en la creación de una nueva arquitectura financiera durante un encuentro con medios rusos.

Nueva arquitectura financiera: Un paso hacia la independencia económica

El tratado de cooperación estratégica entre Venezuela y Rusia incorpora un capítulo clave sobre desarrollo económico y mecanismos de intercambio monetario sin dependencia del dólar.

«Hemos implementado operaciones con tarjetas de débito MIR, que facilitan el comercio y el turismo, demostrando su eficiencia práctica», explicó Gil.

Además, el jefe de la diplomacia venezolana subrayó la coordinación entre bancos centrales y los avances en una plataforma comercial conjunta.

«Realizar transacciones sin dólares ya es una realidad palpable, un tema que también está en discusión activa dentro de los BRICS», afirmó.

Este movimiento se enmarca en una crítica compartida hacia la dominación financiera y la guerra comercial del Gobierno estadounidense.

«El abuso del dólar como herramienta de presión exige alternativas soberanas», sostuvo Gil.

Homenaje a la Victoria

El canciller resaltó que en la ciudad de Caracas también se rinde tributo con un monumento dedicado a la Victoria en la Gran Guerra Patria. Gil enfatizó el significado histórico del acto:

«Venezuela reconoce el sacrificio de los pueblos de la Unión Soviética, especialmente Rusia, que perdieron 26 millones de vidas para derrotar al nazifascismo. Su lucha fue por la supervivencia de la humanidad y, como revolucionarios, es nuestro deber recordarlo».

La ceremonia refuerza los lazos ideológicos entre ambos países, uniendo el antimperialismo latinoamericano con la memoria de la resistencia soviética.

Diplomacia en acción

La reunión entre los mandatarios abarcó también cooperación energética, seguridad alimentaria y tecnología. Gil calificó el diálogo como histórico y resaltó el compromiso de Rusia con el desarrollo venezolano pese a las sanciones internacionales.

«Estamos construyendo un mundo multipolar donde las naciones ejerzan su soberanía sin coerciones», declaró. La jornada del 7 de mayo culminó con la firma de varios acuerdos que, en palabrasdel canciller, demuestran que la alianza Venezuela-Rusia es un eje de estabilidad geopolítica.

Informó que con este avance a máximo nivel en las relaciones, ambos países envían un mensaje claro: la cooperación Sur-Sur y la innovación financiera son pilares para contrarrestar el unilateralismo occidental.

Maduro y Putin repasan las relaciones bilaterales

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba