
El juez federal Sebastián Casanello procesó hoy al expresidente de Argentina, Alberto Fernández por el delito de «negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública» en una investigación que indaga supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales durante su gestión.
El cargo conlleva una pena de uno a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Según el fallo que publicó este jueves por la tarde el diario La Nación en su sitio web, el magistrado concluyó que Fernández intervino directamente —“como presidente”— para beneficiar al bróker de seguros Héctor Martínez Sosa, su exasesor entre 2010 y 2019, y a su esposa, María Cantero, quien fue secretaria privada del expresidente.
Casanello afirmó que ambos integraron un “plan de expansión de los negocios” con Nación Seguros. Durante ese período, el bróker cobró 2.252 millones de pesos, casi 60% del total recaudado por la compañía; la segunda firma percibió solo un 17%.
El juez dispuso un embargo de 14.634 millones de pesos sobre los bienes de Fernández. Además, procesó a otras 33 personas, entre ellas Cantero (por negociaciones incompatibles e incumplimiento de deberes de funcionaria), Martínez Sosa (como partícipe necesario), y el exjefe de Nación Seguros, Alberto Pagliano (por administración fraudulenta agravada y negociaciones incompatibles).
También incluyó a otros funcionarios y allegados, investigados por presuntos delitos de lavado de dinero y cohecho.
Casanello también citó a indagatoria a ocho empresas de seguros y ordenó allanamientos en varias compañías, entendiendo que las personas jurídicas pueden tener responsabilidad penal desde 2017.
El tribunal sostuvo que Fernández dictó el decreto 823/2021, que obligó a las entidades estatales a contratar seguros exclusivamente con Nación Seguros. Si bien el decreto promovía una política pública, el juez identificó un contraproyecto en paralelo: para el ámbito privado, el expresidente habría favorecido emprendimientos de su entorno, particularmente los vinculados a Martínez Sosa.
“Empoderando a los actores del mundo privado y exhibiendo públicamente que formaban parte de su entorno más íntimo” se habría legitimado el vínculo, según el fallo. Casanello también aludió a fotos del presidente con el bróker como evidencia de esa relación.
Cómo sigue la causa
Este procesamiento representa el primer cargo por corrupción que enfrenta el expresidente. Anteriormente, fue procesado por lesiones y amenazas contra su ex pareja, Fabiola Yáñez, también confirmado por la Cámara Federal.
Fernández deberá presentar una ampliación de su declaración indagatoria, ya prevista, en la que podrá exponer su versión, presentar pruebas y proponer testigos como exfuncionarios que firmaron el decreto cuestionado .
En caso de confirmarse el procesamiento, su situación legal incluiría la inhabilitación pública. Las empresas involucradas enfrentarán citaciones y posibles sanciones penales, mientras el tribunal determina si las maniobras encuadran en un entramado delictivo sistemático.
Agencias
Alberto Fernández declara en Comodoro Py por el escándalo de los seguros