Venezuela

Programa Bolívar Nuestro destaca espíritu revolucionario de Flora Tristán en su lucha feminista

El espacio reveló un dato curioso: Bolívar frecuentó su casa familiar en París, alimentando teorías sobre un posible parentesco.

El programa Bolívar Nuestro, coproducido por el Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB) y La Radio del Sur, dedicó su emisión a Flora Tristán (1803-1844), una de las primeras pensadoras en vincular la lucha feminista con la emancipación obrera.

El espacio radial conducido en esta oportunidad por la historiadora Rosanna Álvarez y la comunicadora social Marian Marrero destacó cómo esta escritora franco-peruana, testigo de la Revolución Industrial, desafió los cánones de su época con ideas de justicia de género y clase que resuenan hoy 180 años después.

Nacida en París pero ligada a Perú por su padre, Tristán enfrentó el abandono familiar, un matrimonio abusivo y la pobreza. Estos dramas personales moldearon su mirada crítica en «Peregrinaciones de una paria» (1838), en el cual retrató sin concesiones las desigualdades de América Latina, provocando que la élite peruana quemara su obra.

Su viaje a Inglaterra en 1840 la confrontó con el lado oscuro del progreso industrial. En «Paseos en Londres» documentó la explotación laboral con una crudeza inédita, sentando bases para el movimiento obrero. Pero su gran legado fue «La Unión Obrera» (1843), donde propuso por primera vez organizar internacionalmente a los trabajadores, incluyendo a las mujeres, idea que luego retomarían Marx y Engels.

Conexión bolivariana

El programa reveló un dato curioso: Bolívar frecuentó su casa familiar en París, alimentando teorías sobre un posible parentesco. Más allá de esto, Álvarez subrayó cómo ambos, desde trincheras distintas, combatieron las jerarquías coloniales y sociales.

La emisión completa del programa radial Bolívar Nuestro puede escucharse en el canal de Youtube del Centro de Estudios Simón Bolívar.

Su emisión en vivo por La Radio del Sur los días martes, a las 11:00 am puede sintonizarse en Venezuela a través de las frecuencias: 98.5 FM en Caracas, 103.3 FM en La Guaira, 101.5 FM en Valencia, 97.1 FM en Barquisimeto, 92.9 FM en Margarita, 96.7 en El Tigre, 88.7 FM en Calabozo, 104.3 FM en Rubio y 94.3 FM en Palmira. Además, se puede escuchar vía streaming a través del portal www.laradiodelsur.com.

T: Prensa CESB

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba