Puerto Rico ratifica solidaridad con Venezuela ante ofensiva de EEUU
El Comité de Solidaridad con Cuba (CSC) de Puerto Rico ratificó hoy su condena a Estados Unidos, al desplegar un contingente de guerra en las costas caribeñas con la intención de agredir a Venezuela

“Esta vez la razón esgrimida es la guerra contra el narcotráfico, razón que nadie cree en el mundo, porque es tan falsa y trillada como la que esgrimieron para invadir a Irak en el año 2003”, estableció la presidenta de la organización, la destacada activista puertorriqueña Milagros Rivera.
Afirmó que la verdadera razón para este despliegue “no es salvar al pueblo estadounidense de su problema de drogas, sino el intento, cada día más agresivo, de derrocar por la fuerza al gobierno legalmente constituido por el pueblo venezolano, el saqueo de su petróleo y la instauración de un régimen títere que sirva a los intereses de Washington”.
La riqueza de Venezuela es inmensa, ya que posee el 18 por ciento de las reservas mundiales de petrolera, más que Arabia Saudí, Canadá o Irán, por lo que en 2023 el presidente Donald J. Trump se lamentaba que estando Venezuela por colapsar, Estados Unidos no se quedaron con ese petróleo, teniéndolo “a la puerta de casa”.
“La flota invasora que merodea la zona del Caribe no es ni simbólica ni mucho menos pacífica; es un ecosistema militar movible que lleva consigo la más alta tecnología capaz de rastrear múltiples objetivos y neutralizar amenazas aéreas y marítimas de forma simultánea”, dijo Rivera.
Resaltó que cuenta con tres destructores, cuatro mil marines e infantes de marina, aviones de reconocimiento P-8 y al menos un submarino de ataque, en lo que se describe como el primer despliegue de este tipo desde 2020.
“Ante ese escenario de provocación militar, el gobierno venezolano reaccionó con la movilización de más de cuatro millones de milicianos y ciudadanos que previamente se han preparado para defender su pueblo y su soberanía”, apuntó Rivera al sostener que el Comité de Solidaridad con Cuba (CSC) en Puerto Rico se coloca al lado del gobierno y el pueblo venezolanos ante la amenaza militar de la cual está siendo objeto de manera intensa y agresiva.
Desde el siglo XIX esa solidaridad existe de manera real con la participación del general Antonio Valero en el ejército de liberación de Simón Bolivar y más tarde con la participación de liderato de Manuel Rojas Luzardo en nuestra Revolución de Lares en 1868.
“Recordamos, además, que Venezuela, incluso bajo algunas administraciones de derecha, ha apoyado y reconocido en las Naciones Unidas nuestro derecho a la libre autodeterminación e independencia, honrando así al Libertador Simón Bolívar”, aseguró la presidenta del CSC.
De ahí que cuando España intentó usar milicias puertorriqueñas para sofocar la independencia venezolana, el pueblo boricua se opuso rotundamente, proclamando que “no pelearían contra sus hermanos caraqueños”, por lo que exhortamos a militares y a otro personal de apoyo de Estados Unidos a no participar de ningún acto contrario a la libertad y soberanía del pueblo venezolano, cita Prensa Latina.
Grupo de Países Amigos de la ONU condena la injerencia de EEUU contra Venezuela