
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, visitó la provincia de Kursk. Se trata de su primera visita a la zona desde su completa liberación a finales de abril, informó este miércoles el Kremlin.
El martes por la tarde el mandatario llegó a la región y se reunió con Alexánder Jinshtein, gobernador en funciones de la provincia de Kursk, y mantuvo un encuentro con los jefes de los municipios locales, residentes y voluntarios que ayudaron a la población local durante la ocupación ucraniana.
Asimismo, Putin visitó la central nuclear 2 de Kursk, en construcción, un proyecto estratégico en la región.
Según el mandatario, a pesar de la retirada de sus tropas, Kiev sigue intentando avanzar hacia la frontera rusa.
Putin no pasó por alto los casos en los que los militares ucranianos dispararon contra los monumentos históricos durante su invasión de la región de Kursk, tildándolos de «idiotas».
En su reunión con Jinshtéin, el gobernador propuso crear un museo dedicado a los acontecimientos ocurridos en Kursk entre 2024 y 2025, propuesta que el mandatario aceptó.
“Lo haremos, es una buena propuesta”, respondió Putin, según los medios estatales. El museo estará ubicado en la ciudad de Kursk y contará con una filial en Sudzha, localidad que fue epicentro de la operación militar ucraniana en territorio ruso.
Por otra parte, Putin reveló cuál es la clave del éxito en combate en su opinión: «La clave más importante de cualquier éxito, especialmente en tiempos difíciles y en situaciones de combate, es la concentración interior de la persona y su voluntad de emprender esa acción. Aquí, por supuesto, la motivación es de vital importancia», subrayó.
Si bien el presidente reconoció la importancia del equipamiento y munición, indicó que «la motivación intrínseca sí es lo primero» y «nunca se insistirá lo suficiente en el papel y la importancia de los consejeros espirituales».
«Somos un equipo. Y todo el país es hoy un equipo», resaltó, agregando que es un requisito necesario para alcanzar todos los objetivos de Rusia.
La región de Kursk fue escenario de intensos combates tras la incursión ucraniana registrada en agosto de 2024. A finales de abril, el Estado Mayor del ejército ruso anunció que la región había sido retomada en su totalidad.
T: RT Actualidad/Sputnik/Agencias