Rechazan ejercicios conjuntos Panamá – Comando Sur de EE.UU. sobre seguridad del Canal
Informa el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), que las maniobras tendrán lugar desde mañana domingo y hasta el venidero viernes, “con pleno respeto a la soberanía nacional”

De acuerdo con el comunicado del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), las maniobras tendrán lugar desde mañana domingo y hasta el venidero viernes, “con pleno respeto a la soberanía nacional”, remarca el texto.
En ese sentido, la institución anunció la llegada de tres helicópteros de la Fuerza de Tarea Conjunta , dos UH 60 Black Hawk y un CH 47 Chinook.
Colectivos integrantes de la alianza Pueblo Unido por la Vida han denunciado con frecuencia que la firma de un memorando con Estados Unidos el pasado mes de abril, durante la visita del secretario de Defensa del norteño país, Pete Hegseth, permite la presencia temporal y rotativa de tropas, asi como el establecimiento de bases militares, lo cual estiman lesivo a la soberanía, lo que niega el Gobierno.
Los venideros ejercicios, denominados Panamáx Alfa 2025, incluye acciones como operaciones de embarque y desembarque y de comunicación con plataforma marítima, entre otras.
Durante seis días, el adiestramiento tendrá como escenario una base aérea en Panamá Pacífico, en esta capital; otro enclave en la caribeña provincia de Colón; y en el Darién , punto fronterizo con Colombia.
El informe oficial destaca que estas actividades con personal especializado del Senan, la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Fronteras, refuerzan la preparación ante amenazas a la seguridad de la vía interoceánica y otras infraestructuras estratégicas.
Las tensiones entre Panamá y Estados Unidos son crecientes desde que en diciembre del año pasado y este 2025 en reiteradas ocasiones, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado retomar el control de la ruta, bajo supuesta influencia china, argumento que rechazan las autoridades locales.