
El Kremlin rechazó este martes las amenazas de Estados Unidos de imponer aranceles secundarios a los importadores de petróleo ruso en el marco del ultimátum para que Rusia detenga la guerra en Ucrania.
«Escuchamos muchas declaraciones que en la práctica son amenazas. Son intentos de obligar a los países a cesar las relaciones comerciales con Rusia. Consideramos estas declaraciones ilegales», afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov en su rueda de prensa telefónica diaria.
El representante de la Presidencia rusa añadió que Moscú considera que «los países soberanos deben tener y tienen el derecho a elegir por sí mismos a sus socios comerciales (…), y elegir por sí mismos las formas de cooperación comercial y económica que sirve a los intereses de cada país concreto».
El presidente estadounidense Donald Trump presentó el pasado 29 de julio un ultimátum de 10 días a Rusia para que cesara las hostilidades en Ucrania y amenazó con imponer sanciones y aranceles secundarios a los países que compran el crudo ruso, aunque confesó no saber si esta medida sería efectiva, ya que Moscú ha aprendido a evadir las sanciones.
Este lunes, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, advirtió que el endurecimiento de la política arancelaria por parte de Estados Unidos contra los países del Sur Global vulnera la soberanía de esas naciones y podrían asestar un duro golpe al crecimiento de la economía global y provocar su fragmentación, además de afectar a las cadenas de suministro.
De acuerdo con sus palabras, el Gobierno estadounidense no puede aceptar «la pérdida de hegemonía» en el emergente orden mundial multipolar y continúa aplicando «políticas neocoloniales» contra aquellos que se nieguen a obedecerles en la arena internacional.
«Sin embargo, creemos que ninguna guerra arancelaria ni ningunas sanciones pueden hacer nada contra el curso natural de la historia. Contamos con un gran número de socios […] y aliados que comparten este enfoque entre los países del Sur Global y, en primer lugar, los BRICS«, expresó Zajárova.
T: RT Actualidad/Agencias
La India y Brasil seguirían comprando petróleo ruso pese a amenazas de EE. UU.