El MundoPrincipal

Rusia discutió con EEUU garantías de seguridad para reanudar iniciativa del Mar Negro

El canciller Serguéi Lavrov informó que Moscú no puede confiar solo en la palabra de kiev y necesita mecanismos claros, verificables y funcionales

El ministro ruso de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, señaló este martes que las negociaciones que mantuvieron las delegaciones de su país y estadounidense en Riad (Arabia Saudita) y que se prolongaron más de 12 horas este lunes, se centraron principalmente en las cuestiones de seguridad marítima en el mar Negro.

Aunque el Kremlin había señalado que los resultados de las mismas no se publicarían, el canciller reveló en una entrevista concedida a Pervy Kanal, que Moscú está a favor de reanudar la Iniciativa del mar Negro en una forma «más aceptable para todos», si bien para ello Rusia necesita unas «garantías claras» que, subrayó, solamente pueden ser fruto de una orden de Washington al líder del régimen ucraniano, Volodimir Zelenski.

«Ahora necesitamos las garantías y mecanismos más claros, concretos, verificables y funcionales», afirmó el ministro.

Lavrov destacó que Moscú no puede confiar solo en la palabra de Kiev que dijo «no solo es incapaz de negociar», sino que presenta «una cualidad nueva», la de hacer «por despecho, abiertamente, públicamente, alguna cosa desagradable que contradiga directamente a lo que te pidieron hacer y tú, al parecer, estuviste de acuerdo».

«EEUU ha escuchado la señal de la Federación Rusa sobre las garantías; [Washington] entiende que solo él puede lograr un resultado positivo en el cese de los atentados terroristas y ataques de Kiev», señaló Lavrov.

La Iniciativa del mar Negro es un acuerdo sobre la exportación de productos agrícolas ucranianos y rusos que se firmó en Estambul en julio de 2022 con el fin de reanudar los envíos de grano bloqueados por el conflicto. El 17 de julio de 2023, Rusia informó a las partes integrantes del pacto su oposición a que se prorrogara debido al incumplimiento del mismo.

Por su parte, el jefe del Comité para Asuntos Internacionales del Consejo de Federación de Rusia (la Cámara Alta del Parlamento), Grigori Karasin, quien encabezó la delegación rusa, señaló que la conversación fue «interesante, difícil, pero bastante constructiva».

«Se habló de todo, hubo un diálogo rico y difícil, pero muy útil para nosotros y para los estadounidenses», declaró.

Karasin subrayó que las posiciones de Moscú y Washington no siempre coinciden, pero que las partes buscarán una forma de interacción.

Mientras, el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, precisó este martes que actualmente se analizan «los informes presentados» por la partes, después de lo cual «será posible hablar de algún tipo de entendimiento».

Peskov señaló que aún no se está planeando una reunión tripartita de Rusia, EEUU y Ucrania y descartó que se planee una nueva conversación entre el presidente ruso Vladímir Putin y su par estadounidense, Donald Trump, que se coordinaría de surgir la necesidad.

Este martes los representantes de Estados Unidos se reunirán con la delegación de Ucrania.

T: RT Actualidad/Xinhua

Capital saudí acoge diálogo entre Rusia y EE.UU. en busca de avances a tregua en Ucrania

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba