
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, recomendó este jueves al Gobierno de Estados Unidos realizar una operación especial antinarcóticos en el barrio de Manhattan de Nueva York.
La vocera sugirió buscar información de los residentes locales. «Puedes hablar [con la gente] en la calle; te dirán dónde, quién y cómo se distribuye la droga en Nueva York», dijo Zajárova al cuestionar las acciones que ejecuta la Administración de Donald Trump en el Caribe y Pacífico, frente a costas de Venezuela y Colombia.
«La CIA ha recibido permiso para realizar operaciones encubiertas en Venezuela. Claro, disculpen, pero si Estados Unidos necesita, desea con tanta desesperación desplegar sus agencias de inteligencia para combatir las drogas, el narcotráfico, deberían realizar una operación especial en Manhattan. Ahí es donde está la verdadera desgracia. Está simplemente en todas partes», declaró Zajárova.
Asimsimo, destacó que «el uso de la fuerza por parte del Ejército estadounidense genera cada vez más interrogantes«.
En este sentido, citó informes de ciudadanos venezolanos, colombianos y trinitenses asesinados. «Algunas fuentes afirman que podrían haber sido simplemente pescadores. Habría sido posible determinar la identidad exacta de los ocupantes durante una inspección del buque, si existieran fundamentos legales para ello», indicó.
«La destrucción deliberada de buques, que condenaría a la tripulación a la muerte, es contraria al derecho marítimo internacional y a la moralidad fundamental. Todo esto genera creciente preocupación en los países de América Latina y el Caribe, que en 2014 se declararon zonas de paz», aseveró Zajárova.
«Por supuesto, apoyamos el desarrollo estable e independiente de la región y la resolución de todos los desacuerdos por medios pacíficos y civilizados. Reafirmamos nuestro firme apoyo al liderazgo de Venezuela en la defensa de su soberanía nacional», resumió.
La Administración Trump ha llevado a cabo nueve ataques conocidos contra presuntas embarcaciones narcotraficantes desde el mes pasado, que han causado al menos 37 muertes, recoge CBS News. Los primeros siete bombardeos se produjeron en el mar Caribe, pero esta semana la estrategia se amplió al Pacífico Oriental.
T: RT Actualidad