El MundoPrincipal

Rusia y Ucrania posponen para este viernes inicio de conversaciones

El presidente Volodímir Zelenski se reunió con el presidente de Türkiye Recep Tayyip Erdoğan y decidió no sentarse con la delegación enviada por Putin

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdoğan, se reunió este jueves con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la capital Ankara, previo al reinicio de las conversaciones directas entre Rusia y Ucrania.

Erdoğan recibió a Zelenski en la entrada del Complejo Presidencial y luego sostuvieron una conversación a puerta cerrada.

Tras el encuentro, Zelenski confirmó, en una rueda de prensa, que no participará en las negociaciones con la parte rusa en Estambul, sin embargo, aseguró que «a pesar de la ausencia de una contraparte rusa con capacidad de decisión» y por respeto a los presidentes Donald Trump y Erdoğan «intentamos los primeros pasos para el desescalamiento» del conflicto.

Como parte de esos esfuerzos señaló que «hemos acordado con el presidente Erdoğan que nuestro equipo estará presente en un encuentro con funcionarios turcos y estadounidenses, en un formato que incluirá al lado ruso. La reunión será definitiva. El equipo que envié a Estambul estará ahí mañana (viernes)».

El mandatario anunció que enviará a las conversaciones con Rusia a una delegación encabezada por el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umérov.

Inicialmente se esperaba que la reunión comenzara a las 10:00 am, hora local (7:00 am GMT) en el Palacio de Domalbahce a puerta cerrada, pero a petición del país anfitrión las conversaciones se pospusieron a la segunda mitad del día.

Ucrania se presentó en Turquía con sus ministros de Exteriores y de Defensa, así como sus principales oficiales de inteligencia, mientras que Rusia llevó una delegación encabezada por el consejero presidencial y exministro de Cultura Vladimir Medinski, lo que Zelenski calificó de «decorativa».

Zelenski viajó a Turquía en respuesta a la propuesta de Putin de negociaciones directas entre los dos países, sin condiciones ni alto el fuego previo.

Por su parte, el representante del Kremlin para las negociaciones de paz con Ucrania, Vladimir Medinski, aseguró que el grupo que encabeza tiene «todas las credenciales» para llevar adelante el proceso sin la presencia del presidente Vladimir Putin.

Destacó que el objetivo es lograr una paz duradera, «buscando puntos en común y eliminando las razones del conflicto», dijo desde Estambul.

T: RT Actualidad/Agencia Anadolu/Agencias

Vladímir Medinski encabeza delegación de Rusia para negociaciones con Ucrania en Estambul

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba