
La Presidencia de Türkiye confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán este miércoles 23 de julio, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul, desde que Moscú y Kiev retomaran en mayo pasado contactos directos en esta ciudad.
La reunión de las delegaciones de ambos países tendrá lugar en el palacio otomano de Çiragan en Besiktas, donde ya se celebró la última ronda de conversaciones, el 3 de junio pasado, según la comunicación de la presidencia turca enviada a la prensa acreditada un breve comunicado en el que especifica lugar y hora del encuentro.
Kiev confirmó este lunes que la cita se preveía para el miércoles, mientras que Moscú también corroboró, de forma implícita, su disposición de acudir a la misma, al indicar que «Estambul es un lugar aceptable» para la reunión.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció que el exministro de Defensa Rustem Umérov encabezará las negociaciones por parte de su país.
Rusia no ha confirmado su delegación, pero las dos reuniones previas han sido lideradas por Vladímir Medinski, asesor de Vladímir Putin.
En los dos anteriores encuentros en la ciudad turca, Rusia y Ucrania acordaron intercambiar prisioneros y cadáveres de soldados caídos, pero no avanzaron en negociaciones para poner fin a la guerra.
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, ha confirmado que en la reunión se discutirán dos borradores de memorando —el ruso y el ucraniano— con visiones completamente divergentes sobre cómo terminar la guerra.
En la última reunión, Rusia presentó un memorando con dos alternativas para alcanzar una tregua: la retirada de las tropas ucranianas de las cuatro regiones que afirma haberse anexionado: Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, junto con el reconocimiento de la anexión de Crimea; y la renuncia de Ucrania a ingresar en la OTAN.
La delegación ucraniana, por su parte, insistió en un alto el fuego incondicional, la retirada de las tropas rusas de los territorios ucranianos capturados y, entre otras peticiones, la devolución de los niños secuestrados.
Las nuevas conversaciones se desarrollan después de que hace una semana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticase a su homólogo Putin a quien dio un ultimátum de 50 días para parar la guerra o de lo contrario amenazó con imponer aranceles indirectos del 100% a los países que compren productos rusos, especialmente petróleo y gas y por otro lado prometiera más armas a Ucrania, lo que incluye sistemas de defensa antiaérea Patriot.
T: Agencias
Rusia presentará acuerdo de paz en segunda ronda de negociaciones con Ucrania en Estambul