El MundoEl SurPrincipal

Se juega reforma judicial en el Senado de México y el oficialismo asevera contar con mayoría

Senadores debaten en el Congreso la reforma judicial considerada como clave por el presidente Andrés Manuel López Obrador para consolidar la Cuarta Transformación.

El bloque oficialista asegura contar con 86 votos, por lo cual tendría asegurada la mayoría calificada para aprobar la reforma constitucional que plantea la elección de jueces mediante voto popular.

La bancada de Morena, junto a sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) señala haber alcanzado la mayoría calificada en el Senado de la República, asegurando los votos necesarios para aprobar la reforma judicial.

Con 86 votos a favor, el bloque oficialista podrá avanzar con la enmienda que busca transformar el sistema judicial, una medida que ha generado intensos debates y acusaciones entre los senadores.

La reforma, ya aprobada

La sesión plenaria, iniciada este martes, se desarrolla bajo un clima de tensión política. La reforma, ya aprobada la semana pasada en la Cámara de Diputados, fue presentada sin cambios para su discusión en la Cámara Alta.

Ernestina Godoy, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, subrayó que la propuesta busca garantizar el acceso de la ciudadanía a un sistema de justicia más accesible.

Expresado su rechazo

Mientras el oficialismo celebra haber asegurado los votos, la oposición, ante la falta de argumentos para resistirse a la elección popular de los magistrados, ha expresado su rechazo y denuncian, sin presentar ningún tipo de pruebas, que sus compañeros han sido objeto de presiones e incluso de arrestos por parte de las autoridades de los Estados gobernados por el oficialismo.

Durante la sesión, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, acusó que el senador Daniel Barreda había sido detenido en Campeche, lo que consideró un intento de bloquear su participación en la votación. Sin embargo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró haber hablado directamente con Barreda, quien se encontraba en la Ciudad de México «en perfectas condiciones».

Los opositores argumentan que esto podría comprometer la independencia del Poder Judicial, mientras que Morena defiende la medida como un paso necesario para democratizar el acceso a la justicia. La votación final está prevista para la madrugada, luego de un extenso debate en el que la oposición planea reservar varios artículos para su discusión.

La reforma judicial y las 4T

AMLO ha impulsado la «Cuarta Transformación» (4T), un ambicioso proyecto de izquierda que, al igual que la Independencia, la Reforma y la Revolución de 1910, busca transformar profundamente la sociedad mexicana.

En el marco de este proyecto, la reforma judicial ocupa un lugar central, ya que pretende desmantelar las estructuras de poder «corruptas» que, según AMLO, han controlado el país durante décadas, incluido el Poder Judicial.

T: Telesur/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba