
La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, resaltó que es imposible excluir de forma energética a Venezuela y dejar de lado una de las mayores reservas de gas del planeta y el 19% de las reservas totales de petróleo del mundo.
Durante su participación en la séptima edición del Foro Internacional Semana Rusa de la Energía en Moscú, enfatizó que la mayor fortaleza de Venezuela es moral y en ese aspecto Rusia tiene mucho que decir, porque el sistema de agresión económica constituida en medidas coercitivas unilaterales pretende “coaccionar, extorsionar, para imponer una visión del mundo desde centros hegemónicos occidentales”.
Indicó que el 26% de la producción petrolera global está sancionada ilegítimamente; «las sanciones, sin duda alguna, causan perturbación en el mercado energético», señaló.
La vicepresidenta ejecutiva afirmó que esa irracionalidad que ha demostrado Occidente, “contiene una doble moral, de pretender erigirse como los dueños del mundo, y al mismo tiempo aprovecharse de los recursos soberanos de los países poseedores y productores, de tal manera que la batalla que da hoy Rusia, con sus resultados, el hecho de que Rusia haya podido recolocar sus productos en Asia. La demanda en los años 2040-2050, donde el papel principal lo tendrá el sur global que jugará un papel predominante como hoy los juega los BRICS+ “.
“A partir de esas agresiones económicas, Rusia ha logrado recolocar sus productos dirigidos hacia Asia que pasó de un 39% al 60 por ciento; el comercio del petróleo se da en rublos, en esa búsqueda de nuevas redes de países que permite una interconexión distinta a lo que pretende imponer el hegemonismo de Occidente», dijo.
Detalló que los BRICS mantienen una participación determinante en el crecimiento económico mundial, “son un motor fundamental en la economía internacional, es decir que nosotros países sancionados estamos viviendo una reconfiguración geopolítica y el petróleo de Venezuela, las reservas energéticas de Venezuela, han sido considerado un objetivo estratégico del Pentágono”.
Las reservas de Venezuela pasan a ser un objetivo geoestratégico fundamental de los poderes hegemónicos “nuestros pueblos dan una batalla esencial por la existencia como nación, damos una contribución al equilibrio económico internacional y como en la resistencia a esos mecanismos sancionatorios, que es una agresión económica, nosotros damos una participación importante en el desarrollo de las naciones y al desarrollo pacífico”.
La Vicepresidenta venezolana expuso el caso de Citgo como «un ejemplo terrible de robo de las activos de una nación soberana en el exterior» y advirtió que Rusia puede que se enfrente también a estos escenarios en Europa.
«Eso demuestra que las inversiones no están seguras en Estados Unidos», dijo.
Rodríguez destacó cómo Rusia se ha replanteado a partir de las agresiones que padece producto de las sanciones económicas impuestas ilegalmente y en ese sentido, dijo el país euroasiático se ha consolidado como líder en materia energética.
«Rusia es un líder energético. No han podido con Rusia como tampoco podrán con Venezuela. Son enseñanzas duras de estos procesos de agresión desde centros hegemónicos, desde un occidente que siempre ha tenido una doble moral sobre el abordaje energético y el equilibrio de la economía internacional», destacó.
La apertura del foro, a cargo del presidente de Rusia, Vladimir Putin, cuenta con la participación de más de cuatro mil representantes de 55 países, que se desarrollará en 10 bloques, con más de 70 actos en el programa empresarial.
Rodríguez llegó a Moscú la noche de este miércoles para participar en la Semana Rusa de la Energía, un evento clave que busca mostrar el potencial de Rusia en este sector y abordar los desafíos de la industria y ampliar la cooperación internacional.
«En nombre del presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, traemos la voz del pueblo de Venezuela con el objetivo de fortalecer la cooperación energética, en un mundo multipolar que avanza frente a los poderes hegemónicos”, señaló Rodríguez en un mensaje en su canal de Telegram.
Venezuela y Rusia han fortalecido en los últimos años su cooperación en sectores como el turismo, energía, producción petrolera, desarrollo de yacimientos de gas, agricultura, medicina y farmacéutica. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de ambos países en promover el uso pacífico de la energía y el desarrollo sostenible.
Además, Venezuela ha avanzado en su integración al bloque económico BRICS, con Rusia como miembro pleno. Este paso representa un avance significativo para Venezuela en el escenario económico global y posición en el grupo de economías emergentes.
T: VTV/MPPCI
Vicepresidenta Delcy Rodríguez liderará delegación en la Semana de la Energía en Rusia