
La sonda india Chandrayaan-3 alunizó en el polo sur del satélite natural de la Tierra, lo que convierte al país asiático en el primero en lograr esta hazaña y el cuarto en llegar a la Luna, después de la Unión Soviética, Estados Unidos y China, según la transmisión en directo de la operación por Internet.
El vehículo lunar Pragyan se dedicará a investigar la superficie lunar durante 14 días terrestres, equivalentes a medio día en el satélite, que permanezca en funcionamiento. Los expertos sospechan que puedan encontrar reservas de agua en forma de hielo, principalmente en cráteres que nunca reciben la luz del Sol.
Esa es una de las metas principales de la misión, que también prevé realizar varios experimentos científicos sobre el terreno que incluyen el análisis con un espectrómetro de la composición mineral de la superficie lunar.
Chandrayaan-3 Mission:
Updates:The communication link is established between the Ch-3 Lander and MOX-ISTRAC, Bengaluru.
Here are the images from the Lander Horizontal Velocity Camera taken during the descent. #Chandrayaan_3#Ch3 pic.twitter.com/ctjpxZmbom
— ISRO (@isro) August 23, 2023
La agencia espacial de la India (ISRO) lanzó la sonda el 14 de julio de 2023. El aparato llegó a la órbita lunar el pasado 5 de agosto y doce días después la cápsula de alunizaje Vikram con el rover Pragyan se separó del orbitador y realizó dos operaciones de acercamiento a la Luna.
El anterior intento de la India de aterrizar en el polo sur lunar fracasó en 2019. El Chandrayaan-2 desplegó con éxito un orbitador, pero su módulo de aterrizaje y su rover se destruyeron en un accidente cerca del lugar donde Chandrayaan-3 alunizó este miércoles.
Esta misión contó con un coste estimado de unos 75 millones de dólares, un dato que muchos usuarios indios de redes sociales han venido destacando en los últimos días.
El Gobierno del primer ministro Narendra Modi también quiere estimular la inversión en lanzamientos espaciales privados y empresas relacionadas con los satélites.
La primera misión rusa a la Luna en casi 50 años fracasó el fin de semana, cuando la nave Luna-25 se estrelló contra la superficie lunar tras una órbita incontrolada.
La empresa espacial privada japonesa ispace también fracasó en su intento de alunizaje en abril.
T: Sputnik/Agencias/LRDS