El MundoPrincipal

México defiende su soberanía ante EE. UU. y Canadá

Claudia Sheinbaum, respondió este lunes a las recientes campañas perpetradas contra el país azteca por parte de Estados Unidos (EE. UU.) y Canadá

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este lunes a las recientes campañas perpetradas contra el país azteca por parte de Estados Unidos (EE. UU.) y Canadá, las cuales apuntan a deshacer el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. «No vamos a caer en una provocación de qué país es mejor, lo que sí es que a México se le respeta, y más por nuestros socios comerciales», señaló la mandataria, tras ser cuestionada sobre las estrategias «antimexicanas» que políticos de los dos países vecinos han intensificado en las últimas semanas.

«Somos un grandioso país con enormes riquezas, con nuestras problemáticas que estamos atendiendo y que estamos desarrollando, y un presente y un futuro muy promisorio«, aseguró. La presidenta señaló que, por ejemplo, EE. UU. y Canadá enfrentan graves crisis por el consumo del fentanilo que México, por el contrario, no padece.

«Entonces sí somos distintos, son problemas distintos, pero no por ello somos menos, nunca», expresó al referirse al primer ministro de Ontario, Doug Ford, quien afirmó que era «insultante» comparar a Canadá con México. Luego, la embajadora de Canadá en Washington, Kirsten Hillman, aseguró, con un aitsbo de desprecio, que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, le expuso al presidente electo estadounidense, Donald Trump, que los problemas de la frontera entre EE. UU. y con México con respecto a drogas y migración carecían de «punto de comparación».

Campañas electorales

«Lo que vamos a defender siempre es que no se utilice a México como parte de sus campañas electorales. Cada quien que vea por cada cual. Nos relacionamos, nos coordinamos, nos complementamos en temas de comercio y otras virtudes que tiene la relación bilateral y trilateral», sostuvo la jefa de Estado mexicana. «¿Qué sentido tiene atacar a uno u otro país? Lo primero que tiene que haber es un reconocimiento del problema que existe», acotó al reiterar que México puede cooperar contra la epidemia de fentanilo, aunque la responsabilidad principal es de los Gobiernos de EE. UU. y Canadá.

T: RT/LRDS

Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba