PrincipalVenezuela

Petro: Una invasión militar de EEUU en Venezuela sería de enorme torpeza

El presidente de Colombia advirtió que la extrema derecha presiona para esta aventura que dijo dejaría una herida abierta en Latinoamérica

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este lunes que una posible invasión militar de Estados Unidos en Venezuela “sería de enorme torpeza”.

A través de un mensaje en la red social X, el Mandatario colombiano señaló que “construir una situación similar a la de Libia, Siria e Irak… dejaría una herida abierta en Latinoamérica, en la antigua Gran Colombia, imborrable por generaciones entre pueblos hermanos”.

Advirtió que «sectores de la extrema derecha de Colombia, Venezuela y EEUU, presionan esta aventura violenta».

Petro reiteró que gracias al trabajo conjunto de los gobiernos de Colombia y Venezuela “decenas de toneladas de cocaína han caído del lado venezolano y funcionarios públicos sobornados”.

El mensaje del mandatario se dio en respuesta a los señalamientos del ELN y el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, al respecto, Petro dejó claro que «nunca he dicho que el ELN este detrás del asesinato del senador Uribe Turbay. El ELN debería leer más que la prensa, directamente mis discursos. No hablo por hablar. Los indicios muestran una vía hacia la segunda Marquetalia, con asiento en Venezuela y Colombia; es probable que le hayan pagado a la Segunda Marquetalia por asesinar al senador. No hay indicios hacia el ELN, pero si hacia la Segunda Marquetalia, ambas agrupaciones están en guerra abierta contra el gobierno, están en una oposición armada».

En su mensaje, Petro también habló de la injerencia de mafias internacionales en la financiación de las disidencias. Aseguró que figuras como alias Pablito, comandante del ELN, actúan bajo órdenes de carteles extranjeros con presencia en Albania, Italia, México y Medio Oriente.

Por ello, el Presidente llamó a “juntar las inteligencias policiales de Colombia, EEUU, Europa, el mundo árabe, y Venezuela para combatir juntos por un territorio sin mafias y por pueblos liberados”.

“Para el bien de Colombia y Venezuela, no debe haber grupos armados binacionales, dirigidos por extranjeros, en nuestros territorios”, dijo.

T: LRDS/Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba