Reforma a Ley para la Planificación y Gestión del Territorio integrará a las comunas

La reforma de la Ley Orgánica para la Planificación y Gestión del Territorio, tiene como innovación la participación de los consejos comunales y las comunas del país, para generar un proceso de ordenamiento del territorio.
Así lo afirmó el diputado Antonio Rumbos, integrante de la Comisión Permanente de Ecosocialismo de la Asamblea Nacional (AN). Aparte de la plataforma continental, también se abarcará el espacio marítimo de la nación, para que los venezolanos “se rijan por este marco legislativo” que precisa “la caracterización geográfica, ecológica, social y cultural del país».
#EnVideo📹| Diputado de la AN, Antonio Rumbos añadió que el Poder Popular tendrá participación en la evaluación del proyecto de ley de ordenamiento, ofreciendo una visión de su localidad para lograr el buen vivir de la población. #ProducciónPorLaPatria pic.twitter.com/pNGkmoz9cS
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 13, 2022
Explicó el parlamentario que, frente al cambio climático que sufre el mundo y al crecimiento de la población venezolana, la ley cobra mayor relevancia debido a la vulnerabilidad y condiciones de riesgos de determinados espacios territoriales.
En entrevista de televisión por VTV, refirió que el planteamiento del urbanismo en las costas debe ser diferente que en la plataforma continental del interior del país. «El que vive en un cerro, una montaña o en los médanos tiene que tener características de vida diferente, y eso es lo que busca la ley”.
Finalmente, indicó que la ley inquiere la tipificación del espacio desde el punto de vista geográfico para la vida del territorio que esté ocupado por personas y los comprendidos como parques nacionales o monumentos para establecer normas para su preservación y buen uso.
T/VTV/LRDS