
El diputado Saúl Ortega, aseguró que “las imágenes son más que evidentes. Venezuela arriba en un momento en el que estamos venciendo el bloqueo económico, que ha propiciado Estados Unidos (EE. UU.)».
El parlamentario integrante de la Comisión de Política Exterior, Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional (AN), realizó la afirmación en entrevista por Venezolana de Televisión (VTV).
Saúl Ortega destacó el encuentro entre los presidentes de Francia y Venezuela, indicando que este puede significar que la subordinación de la Unión Europea a las políticas extraterritoriales que aplica EE. UU. llegue a su fin.
Reconocimiento del presidente Maduro
Además, el diputado Ortega indicó el reconocimiento y respeto que han demostrado los líderes (amigos y adversarios) del mundo, al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su participación en la 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27).
#EnVideo📹| Diputado de la AN, @saulortegapsuv acentuó la presencia del Presidente @NicolasMaduro
en la #COP27 donde se evidenció el reconocimiento pleno como Jefe del Estado venezolano.#CambiemosElSistema pic.twitter.com/KI3u9DtgZR— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 8, 2022
En cuanto a la cumbre de la COP27, calificó de contradictorio que en una cumbre sobre el cambio climático, presidentes de otras naciones ambicionen el petróleo.
«El problema de fondo es que los sistemas de producción capitalistas, para recortar los costos, no den uso a las energías alternativas y limpias», denunció Ortega.
#EnVideo📹| Diputado de la AN, @saulortegapsuv subrayó que las grandes corporaciones económicas son las que aplican el axioma de minimizar costos y aumentar ganancias; es lo que ha ido en detrimento de la aplicación de las llamadas energías limpias.#CambiemosElSistema pic.twitter.com/lNxI7RLoPU
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 8, 2022
El Gobierno de Venezuela ha sido consecuente en la defensa del ambiente, desde la firma del Protocolo de Kioto, cuyo objetivo es reducir las emisiones de los principales gases de efecto invernadero.
Además, el Gobierno Nacional apoya varios acuerdos en materia ambientalista, a diferencia de otras naciones, como por ejemplo EE. UU.
Finalmente, el parlamentario dijo que los acuerdos que se firmen en esta COP27, no prosperarán si no se establece un nuevo orden internacional.
“El viejo orden (geopolítico) es enemigo del planeta, ambiente, humanidad y de la paz. Así que es imperativo seguir trabajando por un nuevo orden económico, político y social a nivel internacional. América Latina ofrece esa oportunidad”, argumentó Ortega.
T/VTV/LRDS