
Tras promulgar con su firma el Proyecto de Reforma Parcial de Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal, aprobada el martes último por la Asamblea Nacional, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso la celebración de elecciones para Jueces de Paz el próximo 15 de diciembre, en el marco de los 25 aniversario de la Carta Magna.
“Yo quisiera tener una propuesta en 72 horas. Sí una propuesta para elegir el 15 de diciembre, y celebrar los 25 años de la Constitución con una elección popular de base. los primeros jueces de paz colegiados en la base popular, en los circuitos comunales”, orientó el Mandatario en una transmisión en vivo del programa «Con Maduro De Repente».
Maduro hizo un llamado a todos los poderes públicos para unirse en este esfuerzo.
«Llamo a todos los Poderes Públicos, al Poder Ciudadano, al Poder Judicial, al Poder Electoral, al Poder Legislativo y nosotros adelante con nuestro impulso como Gobierno Revolucionario a que unido a los cinco poderes vayamos a este momento histórico», dijo.
Además, enfatizó que esta iniciativa representa la «democracia directa, la democracia de verdad, es nuestra democracia».
Señaló que se trata de tener cimentados y empoderados los poderes del Estado en la base, con la mujer y el hombre de a pie.
“Tenemos que extirpar de raíz los restos del podrido estado burgués del puntofijismo”, indicó al citar a la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez durante la instalación este jueves del Gran Congreso del Bloque Histórico Bolivariano, que sesionará hasta el sábado con más de seis mil delegados de base.
«Le digo al fascismo y a los imperialistas que no somos colonia de nadie, si a la democracia participativa”, enfatizó.
El Presidente felicitó a los diputados del Parlamento el martes por la aprobación del Proyecto de Reforma Parcial de Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal, la cual, opinó, “permitirá avanzar en los pasos de la territorialización del sistema de justicia”.
El presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez expresó que la aprobación de la normativa refleja el compromiso del órgano legislativo “en fortalecer la justicia de paz comunal y promover una democracia inclusiva y participativa en Venezuela”.
Por su parte, el vicepresidente Sectorial para el Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez, aseguró que este nuevo sistema permitirá «juzgar y hacer seguimiento a los comportamientos en el territorio concreto», contribuyendo así a la transformación del sistema de justicia en el país y fortaleciendo la convivencia ciudadana.
Asimismo, el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Ángel Prado, expresó que “hay condiciones y empoderamiento para trabajar en el Poder Popular, asumiendo la gestión de gobierno desde la comunidad organizada. En la misma comunidad podemos crear la cultura de resolver los problemas comunitarios, atender múltiples solicitudes del sistema de justicia, desde las bases”.
T: Prensa Presidencial/Prensa Latina
Nicolás Maduro felicita a la AN por reforma a Ley de Justicia de Paz Comunal