Alcaldía de Guanare inaugura capítulo de la Filven Portuguesa
El evento estará abierto al público hasta el viernes 14 de marzo

Con el lema Leer transforma, se inauguró el miércoles 12 de marzo, la 20.ª Filven Portuguesa, en el centro histórico de Guanare, Entre la histórica Casacoima y la calle El Estanco.
Declarada inaugurada por el director del Gabinete Estadal de Cultura, Rubén Uzcátegui, en compañía del alcalde de Guanare, Óscar Novoa; los secretarios del Despacho y Protección Social de la Gobernación de Portuguesa, Frankar Martínez y José Romino, respectivamente; el presidente del Instituto de Cultura del Estado Portuguesa, Ysbel Muñoz; y José Gregorio Baudo, vicerrector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez). Esta edición estará abierta hasta el viernes 14 del presente mes.
“Es una feria que el Comandante Hugo Chávez creó hace 20 años para fomentar la lectura”, recordó Uzcátegui, quien invitó al público en general a disfrutar de esta fiesta literaria, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m
Cuenta con 18 expositores con una amplia oferta editorial, incluido el stand de Librerías del Sur con las novedades literarias de El perro y la rana, Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho, editoriales adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC). También cuenta con los espacios del Vicerrectorado de la Unellez, el Museo Inés Mercedes Gómez Álvarez y Bajareque Casa de Arte, como puntos de encuentro.
Asimismo, los escritores regionales Ángela Marín y Olinto Rafael Calanche, estuvieron presentes en el evento inaugural, y fueron homenajeados y reconocidos por su trabajo, recibiendo la Orden Cacique Coromoto por parte de la Alcaldía de Guanare. Por su parte, Banda de Concierto General José Antonio Páez se encargó de musicalizar el evento al ritmo del joropo.

Programación
La Feria, contará con 8 mil textos en formato físico de 23 editoriales. “Cada libro contiene una historia, vamos a encontrar narrativa, poesía y otros géneros”, expresó Uzcátegui.
Guillermo Jiménez Leal, destacado poeta, sociólogo y etnomusicólogo oriundo de Barinas, y ganador del Premio Nacional de Cultura mención Música (2017), participa como escritor invitado y comparte su libro de poesía Canto a la hondura de los frutos criollos, editado por El perro y la rana (2024).
Por otra parte, la presentación de las novedades editoriales del Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías con el profesor Adán Chávez, formaran parte de la programación para el ultimo día de esta edición de la Filven Portuguesa.
Para el cierre de la Feria, el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) registrará obras por derecho de autor durante una jornada para cultores.
Información de Filven/LRDS
Cenal convoca a escritores a participar en Bienales Nacionales de Literatura