
El presidente del Estado de Palestina, Mahmoud Abbas, denunció este jueves en la Asamblea General de la ONU que su pueblo está siendo objeto de una “guerra genocida” perpetuada por Israel, que hasta el momento ha matado a 40.000 personas en Gaza y ha dejado 100.000 heridos.
“Detengan el asesinato de mujeres y niños. Detengan el genocidio, dejen de enviar armas a Israel. Esta locura no puede seguir. Todo el mundo es responsable de lo que pasa en Gaza»», pidió Abbas, añadiendo que la comunidad internacional debe imponer sanciones “inmediatamente” a Israel.
Abbas aseveró que los palestinos «no se marcharán de una tierra que fue primero de sus padres y antes de sus abuelos». En este sentido, ha lamentado que la situación «no hace sino empeorar» para los palestinos, que están siendo «aniquilados».
«Se han eliminado los nombres de familias enteras del Registro Civil», ha aclarado, no sin antes afirmar que miles de personas siguen huyendo de las «operaciones sistemáticas que lleva a cabo el Ejército israelí».
Abbas destacó que Estados Unidos fue el único miembro del Consejo de Seguridad que votó en contra de dar a Palestina la calidad de miembro de pleno derecho de la ONU. “Es el derecho que tienen otros países (…) Israel se niega llevar a la práctica las resoluciones de las Naciones Unidas y no se merece ser miembro de esta organización internacional”, dijo a este respecto.
El presidente palestino propuso un alto el fuego total y permanente, el fin de las agresiones en Cisjordania y la entrada de ayuda humanitaria, así como la retirada plena y total de Israel de la zona de Gaza.
«Reconocemos al Estado de Israel. Ellos no nos reconocen a nosotros. Queremos una solución que proteja a los dos estados para vivir en paz y seguridad», declaró Abbas.
Asimismo, Abbas presentó ante el organismo un plan de 12 puntos para la posguerra en Gaza, que incluye la petición de «protección internacional para los palestinos», la celebración de elecciones próximamente (aún sin fecha) y la extensión de la Autoridad Palestina a los dos territorios de Cisjordania y Gaza (donde gobierna Hamás).
También solicitó una conferencia internacional auspiciada por las Naciones Unidas para implementar la solución de los dos Estados, israelí y palestino y terminó anunciando una próxima visita suya al territorio de Gaza, para la cual pidió ayuda internacional y a la propia ONU de cara a «presionar al Gobierno ocupante y que no impida esta iniciativa».
Al terminar su discurso, Mahmoud Abbas recibió una gran ovación algo poco frecuente en la sala y concluyó su discurso afirmando que «Palestina será libre. Viviremos en la tierra de nuestros padres y abuelos, como llevamos haciendo 6000 años. Acabará la ocupación. Acabará la ocupación. Acabará la ocupación».
T: Noticias ONU/Agencias