Caracas intensifica medidas y protocolos de bioseguridad ante cerco epidemiológico

Hasta la fecha Caracas registra un total de 2 mil 129 casos Covid-19 positivos, de los cuales, el 80% se encuentra en centros de salud o en hoteles sanitarios recibiendo tratamiento y atención médica especializada.
Esta información la ofreció la alcaldesa del Municipio Bolivariano Libertador, Erika Farías, quien hizo un llamado a la población a acudir al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma asociado al Covid-19. “Todo caso positivo tiene que estar bajo atención y supervisión médica, recibiendo tratamiento”, enfatizó.

Exhortó nuevamente a la población caraqueña a cumplir y respetar los protocolos y medidas de bioseguridad; uso correcto del tapaboca, lavado frecuente de manos y distanciamiento social. En cuanto a la presencia de la variante brasileña P.1, la alcaldesa informó que la misma es más contagiosa por tener una carga viral superior, “esta particularidad puede, si no lo controlamos, aumentar el porcentaje de letalidad”.
Informó que el Gobierno Nacional está intensificando los esfuerzos por brindarle a la población atención de calidad y ha comenzado a ampliar su capacidad hospitalaria en Caracas para atender a los casos positivos. También pone a disposición de la población el número VEN911 y la mensajería de texto a través del 04122875265, donde se puede reportar cualquier situación asociada al virus.
Reunión con la coordinadora política de Caracas @ErikaPSUV para presentar el balance de la lucha contra el COVID-19 y las nuevas acciones a ejecutar en correspondencia a los anuncios presentados por el Pdte. @NicolasMaduro. @dcabellor @PartidoPSUV#FlexibilizaciónParcial pic.twitter.com/7nOyJJKBt9
— Nahum Fernandez (@Nahumpsuv) March 15, 2021
Asimismo, en las 9 parroquias con mayor incidencia de casos (Sucre, El Valle, Altagracia, Coche, El Recreo, Caricuao, La Vega, San Juan y San Pedro) se ha definido un cerco epidemiológico y están realizando la pesquisa focalizada para detectar casos positivos y cortar la cadena de transmisión.
Farías precisó que durante esta semana de flexibilización parcial la movilidad dentro de la ciudad será controlada, especialmente en los 14 puntos de accesos que conectan a la capital con La Guaira y Miranda. “Si tienes síntomas no te quedes en casa, si tienes síntomas ve al médico para hacer el diagnóstico y detección y poder aplicar el protocolo”, destacó.
Afinamos una ruta de acción, junto con el Estado Mayor de Salud de Caracas, para frenar el avance de la variante del Covid-19.
Priorizamos 9 parroquias con repuntes para ir con todos los hierros: pesquisa, campaña informativa y ampliación de capacidades.
¡A cuidarnos! pic.twitter.com/bkvOtM6EYT— Erika Farías Peña (@ErikaPSUV) March 15, 2021
Por su parte el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Capital, G/D Javier José Marcano Tábata, informó que en los 179 puntos de atención al ciudadano activos en la ciudad se encuentran desplegados 18 mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Milicia Bolivariano y los organismos de seguridad ciudadana.
Alcaldía/La Radio del Sur