PrincipalVenezuela

Venezuela expone potencialidades en VI Foro BRICS+ de Jóvenes Diplomáticos

La cita reúne a 110 delegados de 40 países en la ciudad rusa de Ufá y se centra este año en el papel de la juventud en el fortalecimiento del multilateralismo para un desarrollo y una seguridad mundial equitativa

Venezuela está presente en el VI Foro BRICS+ de Jóvenes Diplomáticos, que se celebra en la ciudad de Ufá, República de Bashkortostán, al sureste de Rusia, hasta el 31 de agosto, evento en el que se expuso las potencialidades económicas e industriales del país en la actualidad, tras sortear los efectos del criminal bloqueo y las ilegales medidas coercitivas unilaterales.

En este foro, que reúne a 110 delegados de 40 países, participan no solo jóvenes de las naciones que integran el bloque, sino de nuevos países que se han adherido a los BRICS+, comentó Konstantin Kolpakov, presidente del Consejo de Jóvenes Diplomáticos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

Por Venezuela intervino el diplomático Ernesto Bordier, quien expresó ante el nutrido auditorio sentirse feliz de “poder ver de primera mano cómo día a día estamos materializando un nuevo mundo, un mundo multipolar, gracias a los BRICS+, este bloque de países emergentes donde la juventud juega un papel central. Todo ha sido maravilloso y verdaderamente una experiencia enriquecedora”.

El delegado venezolano comenzó denunciando la huella profunda que ha dejado en Venezuela y toda América Latina, más de un siglo de colonización e imperialismo norteamericano, “solo en historia reciente, particularmente desde que descubrimos petróleo en 1875, sin añadir los 400 años de colonización española”, advirtió.

Bordier destacó los esfuerzos realizados por Venezuela en los últimos 25 años “por un mundo multipolar, donde la cooperación, el respeto mutuo y a la soberanía de los pueblos han sido el corazón de nuestra política exterior, la Diplomacia Bolivariana de Paz”, señaló, para luego destacar las iniciativas integracionistas impulsadas desde Venezuela, como ALBA-TCP, CELAC, Petrocaribe, ASA (América del Sur y África), entre otras.

El primer día del evento, los participantes fueron recibidos por jefe de la república rusa de Bashkortostán, Radi Jabírov, quien elogió el papel de los jóvenes diplomáticos del grupo BRICS en la configuración de un orden mundial más justo. Además, enfatizó que la próxima generación de políticos asumirá una responsabilidad cada vez mayor en la orientación de la política exterior de sus naciones.

Señaló que los debates, las evaluaciones de expertos y las propuestas constructivas del foro desempeñarán un papel vital en el fortalecimiento de la cooperación internacional, el establecimiento de nuevas conexiones profesionales y la elaboración conjunta de decisiones críticas.

En 2024, su tema principal aborda el papel de la diplomacia de los jóvenes en el fortalecimiento del multilateralismo para un desarrollo y una seguridad mundiales equitativos. En el marco del evento, se desarrolla un amplio programa empresarial y cultural, con debates centrados en una gran variedad de temas, como la cooperación cultural y humanitaria de los BRICS, la influencia del bloque en la economía mundial y su papel en la arquitectura política y de seguridad mundial.

El Foro Anual de Jóvenes Diplomáticos del Grupo BRICS+, una iniciativa lanzada por el Consejo de Jóvenes Diplomáticos del Ministerio de Exteriores de Rusia en 2015, busca estrechar los lazos entre los jóvenes del sur y el este global, y sirve como plataforma para fomentar la amistad y crear confianza entre las diversas poblaciones de estas regiones. Este año coincide con la presidencia rusa de los BRICS.

T: MPPRE/Agencias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba