
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, convocó este martes, un Consejo de Seguridad Extraordinario para revisar la situación de orden público del departamento del Cauca.
La decisión del presidente Petro obedece a la emboscada de disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el departamento del Cauca, que dejó cuatro militares muertos y varios heridos.
He convocado un Consejo de Seguridad Extraordinario para revisar la situación de orden público del departamento del Cauca. La paz es el bien supremo de la Nación.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 6, 2022
«El consejo de seguridad tomó unas medidas de reacción, de acción, que se van a desencadenar en Putumayo en la zona caucaca y en Arauca, que también se están presentando conflictividades en crecimiento«, aseguró el presidente de Colombia, luego de reunirse con la cúpula militar y policial.
Sin embargo, el presidente Petro no especificó qué tipo de medidas se decidieron ni cómo se aplicarán. Dejó en claro que el Ejército no abandonará la zona pese a los ataques.
Según el mandatario neogranadino, el ataque fue planeado por la columna Jaime Martínez, disidencia de las extintas FARC, relacionada con rutas del narcotráfico.
"Durante consejo de seguridad extraordinario con el Presidente de la República, @petrogustavo, @mindefensa, cúpula militar y policial, ratificamos la ofensiva contra grupos ilegales en el Dpto. del Cauca. Acompañamos a las familias de nuestros soldados" #GeneralGiraldo pic.twitter.com/X3kD12VXMS
— Fuerzas Militares de Colombia (@FuerzasMilCol) December 6, 2022
Proceso de diálogo defiende el presidente Petro
“La posibilidad de diálogo con grupos armados existe, pero que no está condicionada por el cese de operaciones militares” enfatizó el mandatario colombiano.
Añadió que “hasta el momento solo hay dos procesos de paz, uno con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otro con dos pandillas ligadas al narcotráfico, que comenzará el 7 de diciembre en un «proceso de pacificación urbano».
El hecho ocurrió en la madrugada de este 6 de diciembre, cuando miembros de la estructura Jaime Martínez, disidente de la extinta guerrilla FARC, atacaron a uniformados de una base militar de una zona rural del Cauca, según medios locales.
Antes, el pasado tres de diciembre otros tres soldados fueron asesinados en el departamento del Cauca durante operaciones militares, según el Ministerio de Defensa.
T/ Sputnik/LRDS