
El presidente de China, Xi Jinping, recibió este miércoles a su homólogo de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, destacando la importancia de las «relaciones amistosas y de asociación entre ambos países».
El encuentro se celebró por primera vez, en la residencia Zhongnanhai, casa del líder chino en Pekín, duró dos horas y media y fue calificada por el presidente de la república postsoviética como «una reunión familiar en un círculo estrecho. No oficial, no de trabajo: familiar».
Lukashenko y Xi Jinping reafirmaron en sus conversación el curso de fortalecimiento de la amistad y la cooperación entre los dos países.
Al felicitar nuevamente a Lukashenko por su reelección como presidente de Bielorrusia, Xi dijo que los dos países «son verdaderos amigos y buenos socios, que se tratan con sinceridad y confianza. Ambos comparten una amistad tradicional duradera, una formidable confianza política mutua y una creciente cooperación en todos los campos». Agregó que China siempre ha visto y desarrollado sus relaciones con Bielorrusia desde una perspectiva estratégica y a largo plazo.
Xi instó a ambas partes a mejorar aún más la coordinación y la cooperación dentro de marcos multilaterales como las Naciones Unidas y la Organización de Cooperación de Shanghai, oponerse conjuntamente a la hegemonía y la intimidación, y salvaguardar la equidad y la justicia internacionales.
También invitó al Presidente de Belarús a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái y al desfile en Pekín, que se celebrarán a finales de agosto y principios de septiembre de este año.
Uno de los temas principales de la reunión presidencial fue la industria de construcción de maquinaria y la modernización tecnológica de ciertos sectores de la industria bielorrusa.
Lukashenko manifestó que ha sentido una genuina amistad por parte de China y destacó que Bielorrusia tiene un alto grado de confianza en el país asiático, con la cual promoverá activamente la cooperación y a la que agradece el fuerte apoyo y la asistencia brindada a largo plazo a su país.
El presidente bielorruso elogió a China como un ejemplo para el mundo al defender el multilateralismo y oponerse al unilateralismo, las sanciones y la presión, y le expresó su admiración y su voluntad de trabajar de forma conjunta para salvaguardar la equidad y la justicia internacionales.
“Usted ha señalado muy acertadamente la característica principal del momento actual: una presión sin precedentes de Occidente sobre nosotros, en primer lugar sobre la República Popular China. Y hoy los ojos de muchos estados, así como los de Belarús, están puestos en Pekín”, subrayó el líder belaruso.
Según él, hace 5 años decían: “Si China resiste, significa que el planeta se equilibrará y existirá”.
“Hoy ya dicen: ‘China ha resistido, resistirá y China no permitirá que se rompa el orden mundial’. Muchísimas naciones están convencidas de ello. Los Jefes de Estado con los que me he reunido me lo han dicho”, afirmó Aleksandr Lukashenko.
Tras las conversaciones, el presidente bielorruso declaró: «Todo ha ido lo mejor posible. Mi amigo y yo nos conocimos, charlamos. Acordamos intensificar nuestras relaciones. Fue todo un éxito».
En vísperas de la reunión de los líderes de los países, Aleksandr Lukashenko mantuvo unas conversaciones con los representantes de los círculos empresariales chinos en Pekín.
T: Xinhua/BelTA/Agencias