PrincipalVenezuela

Canciller venezolano llega a Colombia para participar en reunión de la CELAC-UE

«En representación del presidente Nicolás Maduro, extendemos nuestro agradecimiento a las autoridades colombianas por ser anfitriones de este importante encuentro», escribió Gil en la plataforma

El canciller venezolano, Yván Gil, arribó en la noche de este sábado, a la ciudad colombiana de Santa Marta, para participar en nombre de su país en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe y la Unión Europea (CELAC-UE) que arrancará este domingo.

LEA TAMBIÉN:

Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe inicia en Santa Marta, Colombia

A través de su cuenta de Telegram, el canciller venezolano destacó que la delegación venezolana llega a la cumbre regional con la intención de fortalecer el multilateralismo, la cooperación y la integración regional mediante acuerdos que generen beneficios mutuos para los pueblos «reafirmando el compromiso con el progreso compartido».

«En representación del presidente Nicolás Maduro, extendemos nuestro agradecimiento a las autoridades colombianas por ser anfitriones de este importante encuentro», escribió Gil en la plataforma.

La presencia de Venezuela en el foro CELAC-UE resalta el compromiso de Caracas con el impulso de una agenda de cooperación regional; la búsqueda de consensos para el desarrollo conjunto y la ratificación del respeto a la soberanía y la autodeterminación de los pueblos.

La IV Cumbre de CELAC-UE comienza el domingo en la ciudad de Santa Marta con el objetivo de diseñar un nuevo modelo de integración en un momento delicado y complejo de la política internacional.

En este encuentro, los países de la CELAC y los de la UE buscarán impulsar una agenda de «triple transición»: energética, digital y ambiental, con el telón de fondo de las tensiones entre algunos mandatarios latinoamericanos y EE.UU. por su presencia naval en el Caribe y el ataque a lanchas supuestamente cargadas con drogas en los que han muerto más de 70 personas.

Con ese trasfondo, la IV Cumbre CELAC-UE intentará dar otro rostro a la integración entre los dos bloques, que suman más de mil millones de habitantes y un comercio birregional de más de 450 millones de dólares anuales.

Venezuela propone una transición energética soberana que reemplace el «capitalismo depredador»

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba