
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, responsabilizó el lunes, a «algunos países ricos» de interferir en la distribución equitativa de las vacunas contra la Covid-19.
En ese sentido, el director de la OMS indicó que «Algunos países ricos interfieren en el sistema de distribución de vacunas anti-Covid-19 para obtener dosis adicionales del producto».
Agregó que este suceso conduce a la obtención de un menor número de dosis asignadas al mecanismo de distribución equitativa Covax.
«Algunos países ricos se acercan actualmente a los fabricantes para garantizar el acceso a dosis adicionales de vacunas», alertó.
Hace unos días la OMS denunció que las tres cuartas partes de las primeras dosis de vacunas administradas en el mundo se concentran en apenas 10 países.
Media briefing on #COVID19 with @DrTedros, Dr Lee Bollinger, Dr Anthony Fauci, @DrNancyM_CDC https://t.co/mrk1wuPNs3
— World Health Organization (WHO) (@WHO) February 22, 2021
En ese sentido, Ghebreyesus ejemplificó a países de Europa y Estados Unidos, territorios donde iniciaron campañas de vacunación contra la Covid-19 a finales de 2020. «Alrededor de 100 millones de personas han logrado recibir el inyectable», dijo.
Resaltó que Covax garantizará administraciones de vacunas para al menos el 20 por ciento de la población de los países firmantes. Según sus preceptos, la iniciativa ofrece una cartera de vacunas diversificada y gestionada activamente y su entrega debe ser tan pronto estén disponibles.
Explicó que solo se podrá entregar vacunas a los países miembros de esta iniciativa si las naciones ricas cooperan y respetan los contratos, en alusión a los compromisos contraídos por Estados Unidos y la Unión Europea para aumentar significativamente su contribución a Covax.
Telesur/La Radio del Sur