PrincipalVenezuela

Venezuela denunció en Celac agresiones de carácter multiforme contra pueblos del Sur Global

Durante su intervención en la IX cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Mandatario destacó las sanciones impuestas a naciones como Cuba, Nicaragua y Venezuela

Caracas.- Durante su intervención en la IX cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció las agresiones que enfrenta la región al indicar: «Hoy nosotros somos víctima, el Sur Global, nuestra región latinoamericana y caribeña y nuestros pueblos, de una agresión multiforme».

Asimismo, se refirió el mundo entero enfrenta dos agresiones, una de carácter civilizatorio y otro en lo económico.

«Dos agresiones, una de carácter económico, al derecho, al desarrollo, la prosperidad de nuestros países y una de carácter humano, civilizatorio, contra nuestros migrantes», explicó.

Leer También

Presidente Maduro ante Celac : Es tiempo de levantar y construir una sola voz

En su discurso, destacó las sanciones impuestas a naciones como Cuba, Nicaragua y Venezuela, describiéndolas como «medidas coercitivas, unilaterales, criminales, contra nuestra economía y la vida social de nuestros países».

El Presidente venezolano también hizo mención sobre a la «guerra comercial económica arancelaria contra 180 países del mundo», al señalar que esta situación podría marcar «el fin de la globalización occidental».

Asimismo, subrayó: «Queda herido de muerte el derecho comercial, económico, internacional público», así como los acuerdos bilaterales y multilaterales en materia de comercio.

«Ha quedado sepultado, bajo los misiles de la guerra arancelaria, la Organización Mundial de Comercio», sentenció.

Además, el Mandatario denunció lo que calificó como «la agresión civilizatoria más grave desde la época del fascismo y del nazismo», contra los migrantes en Estados Unidos.

«Denunciamos desde Venezuela la aplicación de una ley contraria al derecho público y a los derechos humanos a nivel internacional, como la Ley Contra Enemigos Extranjeros de 1798», detalló.

Explicó que esta ley permite la persecución y captura de migrantes para ser expulsados y enviados a sufrir condiciones inhumanas en campos de concentración en El Salvador.

Con estas declaraciones, Venezuela resalta la urgencia de abordar estas agresiones, que afectan tanto a la economía como a los derechos humanos en la región.

Presidente Maduro: Guerra arancelaria de Trump asesta el golpe definitivo a la OMC

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba